Marcas archivos - https://serviciotecnico.com/category/marcas/ Service de Relojes de Lujo en Argentina Wed, 03 Sep 2025 19:36:55 +0000 es-AR hourly 1 https://serviciotecnico.com/wp-content/uploads/2018/10/cropped-favicon-ST-32x32.png Marcas archivos - https://serviciotecnico.com/category/marcas/ 32 32 COMO CUIDAR UN RELOJ DE BUCEO https://serviciotecnico.com/cuidado-relojes-de-buceo/ Wed, 03 Sep 2025 19:36:49 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15609 CÓMO CUIDAR CORRECTAMENTE UN RELOJ DE BUCEO El reloj de buceo es mucho más que un instrumento de medición del tiempo. Representa la unión entre precisión, resistencia y diseño, pensado para soportar condiciones extremas bajo el agua y convertirse en un aliado confiable tanto en la práctica del buceo como en el uso cotidiano. Sin embargo, la durabilidad de un reloj de buceo no depende…

La entrada COMO CUIDAR UN RELOJ DE BUCEO se publicó primero en .

]]>
Para que sirven los biseles unidireccionales en los relojes de buceo

CÓMO CUIDAR CORRECTAMENTE UN RELOJ DE BUCEO

El reloj de buceo es mucho más que un instrumento de medición del tiempo. Representa la unión entre precisión, resistencia y diseño, pensado para soportar condiciones extremas bajo el agua y convertirse en un aliado confiable tanto en la práctica del buceo como en el uso cotidiano.

Sin embargo, la durabilidad de un reloj de buceo no depende únicamente de la calidad de su fabricación. El cuidado que recibe es fundamental para preservar sus prestaciones, mantener su estanqueidad y asegurar que continúe funcionando con la misma precisión con la que fue diseñado.

En esta guía se desarrollan los aspectos esenciales para entender cómo cuidar un reloj de buceo, con recomendaciones prácticas, fundamentos técnicos y una visión integral sobre el mantenimiento que requiere este tipo de piezas.


Servicio Técnico de relojes de buceo

¿Qué hace especial a un reloj de buceo?

Un reloj de buceo está concebido para soportar la presión del agua a distintas profundidades y garantizar la seguridad del buzo durante la inmersión. Para ello, debe cumplir con una serie de características que lo distinguen:

  • Resistencia al agua certificada: desde 100 hasta más de 1000 metros en los modelos profesionales.
  • Bisel unidireccional: permite medir los tiempos de inmersión con seguridad.
  • Corona y tapa roscadas: aseguran la hermeticidad en el contacto con el agua.
  • Materiales resistentes a la corrosión: como el acero inoxidable de alta calidad, el titanio o la cerámica.
  • Luminiscencia: garantiza la lectura en entornos oscuros o con baja visibilidad.

Cada una de estas características demanda un cuidado específico. Aunque los relojes de buceo están diseñados para condiciones exigentes, requieren atención para prolongar su vida útil.


¿Por qué es importante cuidar un reloj de buceo?

Los relojes de buceo combinan estética y funcionalidad. Al no cuidarlos adecuadamente, se corre el riesgo de comprometer no solo su valor estético, sino también su seguridad y precisión.

  • La estanqueidad se puede perder: los sellos y juntas se desgastan con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de filtraciones.
  • La precisión puede alterarse: golpes, cambios bruscos de temperatura o falta de mantenimiento afectan el rendimiento.
  • La corrosión es real: aunque los materiales sean resistentes, el contacto constante con agua salada o clorada acelera el desgaste.

Conservar un reloj de buceo en óptimo estado significa proteger una inversión y garantizar que siga cumpliendo su propósito original.

Servicio Técnico de relojes de buceo

Cuidados diarios para un reloj de buceo

Existen rutinas simples que ayudan a mantener el reloj en perfectas condiciones:

  1. Enjuague después de cada inmersión
    Tras usarlo en agua salada o clorada, enjuagar con agua dulce es esencial para evitar depósitos de sal o químicos que puedan dañar el metal, la junta o el cristal.
  2. Secado adecuado
    El secado con un paño suave evita la acumulación de humedad en los recovecos de la caja y el brazalete.
  3. No manipular la corona bajo el agua
    Ajustar la hora o el calendario mientras el reloj está sumergido puede romper la estanqueidad de la corona y permitir la entrada de agua.
  4. Evitar exposiciones innecesarias
    Aunque sean robustos, es recomendable no exponerlos constantemente a temperaturas extremas, golpes severos o productos químicos agresivos.

¿Cómo limpiar un reloj de buceo correctamente?

La limpieza periódica es clave para evitar acumulación de suciedad:

  • Brazalete metálico: usar un cepillo de cerdas suaves con agua tibia y jabón neutro.
  • Caja y bisel: limpiar con cuidado, evitando que la suciedad se acumule en las ranuras del bisel giratorio.
  • Correas de caucho o silicona: enjuagar con agua dulce, evitando jabones abrasivos que puedan dañar la textura.

En todos los casos, se recomienda un secado delicado para evitar rayaduras en el cristal.


El control de la hermeticidad: ¿cada cuánto hacerlo?

La hermeticidad de un reloj de buceo no es permanente. Los anillos de goma (juntas) que sellan el reloj se deterioran con el tiempo, incluso sin exposición directa al agua.

  • Prueba de estanqueidad anual: es recomendable realizar al menos un control cada 12 meses, especialmente si el reloj se utiliza con frecuencia en inmersiones.
  • Antes de viajes o temporadas de buceo: si el reloj va a tener un uso intensivo, conviene verificar su resistencia previa.

Ignorar este aspecto puede llevar a filtraciones imperceptibles que, con el tiempo, deterioran el mecanismo interno.


¿Qué no debe hacerse con un reloj de buceo?

Aunque estén diseñados para la resistencia, hay prácticas que deben evitarse:

  • No exponerlo a golpes innecesarios contra superficies duras.
  • No guardarlo húmedo en estuches cerrados, ya que la humedad atrapada favorece la corrosión.
  • No dejarlo en contacto prolongado con arena o barro, porque las partículas abrasivas rayan el cristal y el bisel.
  • No posponer el cambio de pila en los relojes de cuarzo; una pila agotada puede sulfatase y dañar el movimiento.

¿Cómo almacenar un reloj de buceo?

El almacenamiento también influye en su conservación:

  • Guardar el reloj en un lugar seco y sin cambios bruscos de temperatura.
  • Si no se usa durante largos períodos, es conveniente darle cuerda (en modelos automáticos) para evitar que los aceites internos se estanquen.
  • Utilizar estuches o cajas con interior acolchado para protegerlo de rayaduras.

Mantenimiento profesional de un reloj de buceo

Además de los cuidados diarios, todo reloj de buceo requiere un mantenimiento profesional periódico.

  • Cambio de juntas: las piezas de sellado deben reemplazarse cada cierto tiempo para mantener la estanqueidad.
  • Lubricación interna: los movimientos mecánicos necesitan lubricación adecuada para evitar desgaste prematuro.
  • Revisión del bisel: asegurarse de que el mecanismo gire con fluidez y precisión.
  • Pulido y limpieza profunda: elimina rayas superficiales y devuelve el brillo original.

El intervalo de mantenimiento varía según el fabricante, pero suele recomendarse cada 3 a 5 años, o con mayor frecuencia en relojes sometidos a un uso intensivo.

Service de Relojes en Buenos Aires Argentina

¿Qué diferencia hay entre un cuidado casero y un mantenimiento profesional?

El cuidado casero es necesario y evita desgastes innecesarios, pero tiene limitaciones. Un mantenimiento profesional implica herramientas especializadas, conocimientos técnicos y repuestos originales que aseguran que el reloj mantenga sus especificaciones de fábrica.

La combinación de ambos enfoques es lo que garantiza la longevidad del reloj.


Conclusión: preservar la esencia de un reloj de buceo

Cuidar un reloj de buceo no es una tarea complicada, pero sí requiere constancia y responsabilidad. Desde enjuagarlo tras cada inmersión hasta realizar pruebas periódicas de hermeticidad, cada acción contribuye a mantenerlo en perfectas condiciones.

Estas piezas no solo acompañan bajo el agua, también representan el esfuerzo de ingeniería y diseño de décadas de evolución relojera. Protegerlas es, en definitiva, honrar su valor.

Para quienes buscan prolongar al máximo la vida de su reloj de buceo y mantener intacta su fiabilidad, la mejor recomendación es realizar un mantenimiento profesional en ServicioTecnico.com. Con especialistas en relojería y un enfoque integral de cuidado, se asegura que cada reloj conserve la precisión, hermeticidad y elegancia que lo convierten en un verdadero instrumento del tiempo.

Consulte hoy mismo por WhatsApp

 

La entrada COMO CUIDAR UN RELOJ DE BUCEO se publicó primero en .

]]>
Service de Relojes Bulgari en Argentina https://serviciotecnico.com/service-relojes-bulgari-argentina/ Thu, 28 Aug 2025 01:37:47 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15602 Bulgari: Mantenimiento Premium para piezas exclusivas IntroducciónLa relojería Bulgari combina lujo italiano con precisión suiza. Cada reloj es una declaración de estilo y sofisticación. Para preservar su valor, el service especializado es esencial. ¿Por qué elegir un service especializado para un reloj Bulgari? Los relojes Bulgari están fabricados con movimientos de alta complejidad y materiales exclusivos. Un mantenimiento inadecuado puede afectar su precisión y deteriorar…

La entrada Service de Relojes Bulgari en Argentina se publicó primero en .

]]>
Service Bulgari Servicio técnico exclusivo para relojes de Alta Gama

Bulgari: Mantenimiento Premium para piezas exclusivas


Introducción
La relojería Bulgari combina lujo italiano con precisión suiza. Cada reloj es una declaración de estilo y sofisticación. Para preservar su valor, el service especializado es esencial.


¿Por qué elegir un service especializado para un reloj Bulgari?

Los relojes Bulgari están fabricados con movimientos de alta complejidad y materiales exclusivos. Un mantenimiento inadecuado puede afectar su precisión y deteriorar su estética.


Historia y legado de Bulgari en la relojería

Desde Roma al mundo, Bulgari se ha posicionado como referente del lujo. Sus colecciones reflejan innovación y distinción, fusionando tradición joyera con excelencia relojera.


Modelos icónicos que requieren atención experta

  • Bulgari Aluminium: diseño deportivo y contemporáneo.
  • Octo Finissimo: ultra delgado, símbolo de ingeniería de precisión.
  • Serpenti: icono femenino, fusión de joya y reloj.

Cada uno de estos modelos requiere un enfoque técnico distinto para garantizar rendimiento y conservación estética.

Service de relojes BVLGARI en Buenos Aires

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de relojes Bulgari

¿Cada cuánto tiempo necesita service un Bulgari?
Se recomienda un control completo cada 3 a 5 años, dependiendo del uso.

¿Qué incluye un Service periódico?
Chequeo de hermeticidad, limpieza de movimiento, lubricación, pulido de caja y control de precisión.

¿Puedo cambiar el cristal por uno distinto?
No. Cada Bulgari está diseñado con materiales específicos. El reemplazo debe ser con componentes originales para preservar su autenticidad y garantizar la estanqueidad.


Consejos prácticos para prolongar la vida de un Bulgari

  • Evitar golpes y caídas.
  • No exponer el reloj a cambios bruscos de temperatura.
  • Revisar periódicamente la hermeticidad si se utiliza en agua.
  • Guardar en estuche protegido cuando no se use.

Mantenimiento Premium para relojes Bulgari en Argentina

Con más de 40 años de trayectoria, el servicio técnico especializado ofrece atención profesional para relojes Bulgari. Cada pieza recibe diagnóstico completo, repuestos de calidad y garantía de funcionamiento.


Conclusión
Un Bulgari es más que un reloj: es un símbolo de lujo y estilo personal. Mantenerlo en perfecto estado requiere experiencia y dedicación. Solicite hoy el Mantenimiento Premium para su reloj Bulgari y preserve su valor para toda la vida.


Mantenimiento

Los relojes Bulgari requieren servicios específicos para mantener su rendimiento y estética. Los servicios incluyen:


serviciotecnico.com ofrece atención personalizada, técnicos altamente capacitados y una nueva sede en el Edificio SAFICO, Av. Corrientes 456, Ciudad de Buenos Aires.

Estacionamiento sin cargo. Atención sin turno previo.

Solo se realizan reparaciones de relojes 100 % originales. No se aceptan réplicas, clones ni falsificaciones.

La entrada Service de Relojes Bulgari en Argentina se publicó primero en .

]]>
¿Dónde reparar un reloj Baume & Mercier en Argentina? https://serviciotecnico.com/donde-reparar-un-baume-mercier-en-argentina/ Wed, 20 Aug 2025 19:43:28 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15554 Service Baume et Mercier de UNITIME Argentina. Nueva dirección Baume & Mercier es una de las marcas más reconocidas de la relojería suiza, con más de 190 años de trayectoria creando relojes que combinan precisión, elegancia y durabilidad. Cada modelo refleja un equilibrio entre diseño sofisticado y excelencia técnica, convirtiéndose en piezas de alta gama que requieren cuidados especializados. Servicio técnico exclusivo para relojes Baume…

La entrada ¿Dónde reparar un reloj Baume & Mercier en Argentina? se publicó primero en .

]]>
Servicio Técnico de relojes de Baume et Mercier

Service Baume et Mercier de UNITIME Argentina. Nueva dirección

Baume & Mercier es una de las marcas más reconocidas de la relojería suiza, con más de 190 años de trayectoria creando relojes que combinan precisión, elegancia y durabilidad. Cada modelo refleja un equilibrio entre diseño sofisticado y excelencia técnica, convirtiéndose en piezas de alta gama que requieren cuidados especializados.


Servicio técnico exclusivo para relojes Baume & Mercier

Servicio técnico exclusivo para relojes Baume & Mercier

Los relojes Baume & Mercier necesitan intervenciones precisas para mantener su rendimiento y estética. Los servicios incluyen:


Cuanto cuesta la reparación y mantenimiento de un reloj Baume & Mercier?

El costo de la reparación depende del tipo de servicio solicitado, que puede ir desde un simple cambio de pila hasta la restauración completa del movimiento. Se realiza un diagnóstico y presupuesto detallado previo que permite establecer un monto claro y transparente, ajustado a las necesidades del reloj.


Frecuencia de mantenimiento de relojes automáticos

Cuanto cuesta la reparación y mantenimiento de un reloj Baume & Mercier?

Los relojes automáticos de Baume & Mercier requieren mantenimiento completo cada cuatro a cinco años. Este servicio incluye:

  • Limpieza interna del mecanismo
  • Lubricación de componentes
  • Calibración de precisión
  • Pruebas de hermeticidad

Un mantenimiento periódico asegura el correcto funcionamiento y prolonga la vida útil del reloj.


Señales de que un reloj requiere revisión

  • Retrasos o adelantos inusuales en la hora
  • Paradas intermitentes del movimiento
  • Ruido irregular del mecanismo
  • Humedad o condensación dentro del cristal

Cuando se detectan estos signos, es recomendable realizar un diagnóstico técnico especializado para determinar la intervención necesaria y garantizar la funcionalidad del reloj.


Cuando hay que cambiar la pila?

El reemplazo de la pila debe realizarse cada tres años como máximo con procedimientos específicos que protejan el movimiento y la hermeticidad del reloj. Esta operación requiere herramientas adecuadas y pruebas de sellado, asegurando que el reloj funcione correctamente y mantenga su resistencia al agua.

Servicio técnico de relojes Baume- Mercier en Argentina

Recomendaciones técnicas para relojes Baume & Mercier

  • Programar mantenimiento completo cada 4‑5 años, incluyendo limpieza, lubricación y calibración del mecanismo.
  • Sustituir juntas y sellos de hermeticidad periódicamente para proteger el movimiento.
  • Revisar cristal y componentes externos para conservar la integridad estética y funcional.
  • Cuidar la correa o brazalete con limpiezas adecuadas según el material (acero, cuero, caucho).
  • Conservar el reloj en lugares secos, evitando exposición prolongada al sol o campos magnéticos.

Para que su Baume & Mercier dure toda la vida

  • Diagnóstico profesional y transparente
  • Equipamiento diseñado para relojes de alta precisión
  • Técnicos con amplia trayectoria en relojes de lujo
  • Presupuestos claros y garantía en cada intervención
  • Atención profesional con asesoramiento técnico detallado
  • Estacionamiento sin cargo para mayor comodidad del cliente

Estas características aseguran que cada reloj mantenga su precisión, durabilidad y estética, conservando su valor con el paso del tiempo.


Para que su Baume & Mercier dure toda la vida

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tiempo tarda el servicio de un reloj Baume & Mercier?
El tiempo promedio de reparación o mantenimiento varía entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del tipo de servicio requerido.

¿Se puede restaurar un reloj antiguo o con daños estéticos?
Sí. Se realizan restauraciones estéticas y reparaciones del movimiento, conservando las especificaciones originales del reloj.

¿Es necesario realizar pruebas de hermeticidad después del cambio de pila?
Sí. Estas pruebas garantizan que el reloj mantenga su resistencia al agua y protejan el movimiento interno.

¿Qué incluye un mantenimiento Premium o VIP?
Incluye limpieza completa, lubricación, calibración, restauración estética, control de hermeticidad y diagnóstico integral de todas las funciones del reloj.

serviciotecnico.com ofrece atención personalizada, técnicos altamente capacitados y una nueva sede en el Edificio SAFICO, Av. Corrientes 456, Ciudad de Buenos Aires.

Estacionamiento sin cargo. Atención sin turno previo.

Solo se realizan reparaciones de relojes 100 % originales. No se aceptan réplicas, clones ni falsificaciones.

La entrada ¿Dónde reparar un reloj Baume & Mercier en Argentina? se publicó primero en .

]]>
Cristal mineral o cristal de zafiro https://serviciotecnico.com/cristal-zafiro-cristal-ineral/ Sat, 05 Jul 2025 02:49:56 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15445 Todo lo que se hay saber antes de intervenir el cristal de un reloj Introducción: el cristal del reloj, un componente esencial que merece atención En el ámbito de la relojería, suele prestarse especial atención al movimiento, la pila o la correa. Sin embargo, hay un elemento fundamental que define tanto la funcionalidad como la estética del reloj: el cristal. Este componente no solo protege…

La entrada Cristal mineral o cristal de zafiro se publicó primero en .

]]>
Cristal mineral o cristal de zafiro. Cual es mejor

Todo lo que se hay saber antes de intervenir el cristal de un reloj

Introducción: el cristal del reloj, un componente esencial que merece atención

En el ámbito de la relojería, suele prestarse especial atención al movimiento, la pila o la correa. Sin embargo, hay un elemento fundamental que define tanto la funcionalidad como la estética del reloj: el cristal.

Este componente no solo protege la esfera. También influye directamente en su durabilidad, visibilidad, valor y resistencia. Elegir el tipo adecuado de cristal o comprender las implicancias de un reemplazo es esencial antes de cualquier reparación.

Esta guía ofrece información clara y detallada sobre los dos tipos de cristal más comunes: mineral y zafiro. Se detallan sus características, ventajas, limitaciones y los motivos por los que no siempre resulta posible sustituir un cristal por otro sin afectar la integridad del reloj.


¿Qué es el cristal de un reloj?

El cristal es la superficie transparente que recubre la esfera del reloj. A pesar de denominarse comúnmente “vidrio”, puede estar fabricado con diferentes materiales, los cuales varían notablemente en resistencia, transparencia y comportamiento frente a impactos o rayaduras.

Su función principal es doble: proteger el interior del reloj y permitir una visualización clara de la hora. La calidad del cristal influye en la experiencia diaria de uso y en la conservación a largo plazo del reloj.


Cristal mineral: resistencia funcional para el uso cotidiano

El cristal mineral está elaborado a partir de vidrio endurecido mediante procesos térmicos o químicos. Estos tratamientos incrementan su resistencia en comparación con el vidrio común.

Características principales

  • Buena resistencia ante impactos moderados.
  • Costo accesible.
  • Reemplazo relativamente sencillo y frecuente en el mercado.

Este tipo de cristal se emplea ampliamente en relojes de uso diario. Su equilibrio entre resistencia y precio lo convierte en una opción práctica y funcional.

Limitaciones del cristal mineral

  • Propenso a rayaduras ante el contacto con metales o superficies abrasivas.
  • Posibilidad de opacidad o desgaste visual con el paso del tiempo.
  • Menor dureza en comparación con otras alternativas, como el zafiro sintético.
Service de Relojes en Buenos Aires Argentina

Cristal de zafiro: excelencia en claridad y resistencia a rayaduras

El cristal de zafiro es una versión sintética del zafiro natural, fabricado en laboratorio a partir del óxido de aluminio cristalizado. Se trata de un material extremadamente duro, con una dureza de 9 en la escala de Mohs (el diamante tiene 10).

Este cristal es ampliamente utilizado en relojes de alta gama debido a su resistencia a rayaduras y su apariencia impecable.

Características principales

  • Altísima resistencia a rayaduras.
  • Claridad óptica superior.
  • Conserva su aspecto con el paso del tiempo.

El cristal de zafiro se distingue por ofrecer una experiencia visual inalterable y por realzar la estética del reloj.

Limitaciones del cristal de zafiro

  • Mayor rigidez, lo que lo hace más propenso a astillarse ante impactos fuertes.
  • Costos elevados, tanto de fabricación como de reposición.
  • Menor flexibilidad de adaptación, ya que no es posible cortarlo a medida.

Diferencias clave entre cristal mineral y cristal de zafiro

CaracterísticaCristal MineralCristal de Zafiro
Resistencia a rayadurasMediaMuy alta
Resistencia a impactosAltaLimitada ante golpes directos
Claridad y transparenciaBuenaExcelente
Apariencia estéticaCorrectaNotablemente superior
Costo de reposiciónBajo a medioAlto
Compatibilidad con el relojAltaLimitada
Pulido frente a rayonesPosible en algunos casosNo recomendable

¿Se puede cambiar un cristal mineral por uno de zafiro?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en el servicio técnico. La respuesta, en la mayoría de los casos, es negativa. Y aun cuando técnicamente fuera posible, no se recomienda realizar este tipo de modificación sin una evaluación profesional.

Motivos por los que no se puede reemplazar

  1. Diseño estructural original del reloj
    Los relojes están diseñados para albergar un tipo de cristal específico. Cambiar ese cristal por otro con diferente dureza, grosor o densidad puede alterar la estructura de la caja, el sellado y la resistencia al agua.
  2. Incompatibilidades técnicas
    El cristal de zafiro sintético no puede cortarse a medida de forma convencional. Los tamaños disponibles en el mercado no siempre se ajustan a las especificaciones exactas de cada modelo.
  3. Alteración del equilibrio interno
    Modificar el cristal original puede generar presión no prevista sobre el movimiento interno del reloj, afectando su funcionamiento o incluso dañando componentes sensibles.
  4. Pérdida de valor o autenticidad
    Cambiar un componente estructural, como el cristal, por otro no original puede afectar la autenticidad del reloj y reducir su valor como pieza de colección.

¿Qué se puede hacer si el cristal mineral está rayado?

Existen dos caminos posibles, según el tipo de daño:

  • Pulido técnico especializado
    Si las marcas son superficiales, puede realizarse un trabajo de pulido controlado, siempre que no comprometa la integridad del cristal.
  • Reemplazo por un cristal nuevo del mismo tipo
    Cuando el daño es profundo o afecta la visibilidad, lo más recomendable es sustituir el cristal por otro del mismo material y especificaciones originales.

Cualquiera de estas opciones debe ser realizada por técnicos con experiencia y equipamiento adecuado para preservar la precisión y el sellado del reloj.


¿Cómo identificar qué tipo de cristal tiene un reloj?

En muchos casos, esta información no figura en la tapa ni en el manual. Sin embargo, existen formas confiables de identificar el material del cristal:

  • El cristal de zafiro presenta un reflejo más definido y suele sentirse más frío al tacto.
  • El cristal mineral puede mostrar rayaduras leves después de un uso prolongado.
  • En un laboratorio técnico, pueden aplicarse métodos de verificación no invasivos para determinar con exactitud el tipo de cristal.
Service relojes de alta gama. Cambio de cristal.

¿Qué tipo de cristal es más conveniente?

La elección dependerá del uso previsto del reloj, de su valor técnico y afectivo, y del entorno en el que se utilice.

Recomendaciones generales:

  • Para relojes de uso urbano y cotidiano, el cristal mineral es suficiente.
  • Para piezas de precisión o valor sentimental, el cristal de zafiro brinda ventajas claras.
  • Para quienes buscan mantener el reloj en estado óptimo durante años, sin marcas visibles, el zafiro es la mejor opción.
  • Para quienes priorizan un costo de mantenimiento razonable, el cristal mineral es más práctico.

Breve historia de ambos cristales en relojería

El cristal mineral comenzó a utilizarse de forma masiva en el siglo XX, gracias a su buena relación entre resistencia y costo. Se convirtió en un estándar confiable para relojes de uso intensivo.

Por su parte, el cristal de zafiro fue introducido en relojería a partir de avances tecnológicos en materiales sintéticos. Su dureza y transparencia lo convirtieron en el material preferido en piezas de alta gama, donde la estética y la resistencia óptica son prioritarias.

Ambos tipos de cristal siguen vigentes, cada uno con su función según el segmento del reloj y el perfil del usuario.


Preguntas frecuentes

¿El cristal de zafiro se puede rayar?
Es altamente resistente a rayaduras, aunque no completamente invulnerable. La mayoría de los objetos comunes no lo afectan.

¿El cristal de zafiro se puede pulir si se raya?
No. En caso de presentar rayaduras visibles, debe ser reemplazado. No se recomienda el pulido de este material.

¿Se puede cambiar un cristal mineral por uno de zafiro?
En términos generales, no. Y cuando técnicamente es posible, debe analizarse caso por caso para no comprometer el reloj.

¿El cristal mineral se puede pulir?
En algunos casos, sí. Si los daños son superficiales, un pulido profesional puede restaurar la transparencia.


Conclusión: cada intervención debe ser evaluada por técnicos especializados

El cristal es mucho más que una protección. Es un componente estructural que afecta la lectura, el valor y el comportamiento general del reloj. Tomar decisiones sin asesoramiento técnico puede generar consecuencias irreversibles.

Por esta razón, ante cualquier daño o consulta, lo más seguro es solicitar una evaluación profesional y personalizada.


Consultas técnicas personalizadas

En Serviciotecnico.com se realiza el diagnóstico de cada pieza con instrumental profesional, respetando las especificaciones de fábrica y garantizando la integridad del reloj.

Estacionamiento sin cargo. Laboratorio propio en el Edificio SAFICO, Av. Corrientes 456, CABA.

Atención en todo el país.

Diagnóstico sin compromiso.

Laboratorio propio en el Edificio SAFICO, Av. Corrientes 456, CABA.


La entrada Cristal mineral o cristal de zafiro se publicó primero en .

]]>
Audemar Piguet Original vs Falso https://serviciotecnico.com/audemars-piguet-original-original-vs-falso/ Sun, 29 Jun 2025 01:42:26 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15411 Cómo reconocer la diferencia y proteger su inversión Introducción: la importancia de distinguir entre un Audemars Piguet original y una réplica Un reloj Audemars Piguet es mucho más que un instrumento para medir el tiempo. Representa una inversión de valor, una expresión de elegancia y un símbolo de precisión suiza. En los últimos años, la proliferación de falsificaciones ha convertido en una necesidad saber reconocer…

La entrada Audemar Piguet Original vs Falso se publicó primero en .

]]>
Como distinguir entre un Audemars Piguet original y uno falsofalso

Cómo reconocer la diferencia y proteger su inversión

Introducción: la importancia de distinguir entre un Audemars Piguet original y una réplica

Un reloj Audemars Piguet es mucho más que un instrumento para medir el tiempo. Representa una inversión de valor, una expresión de elegancia y un símbolo de precisión suiza.

En los últimos años, la proliferación de falsificaciones ha convertido en una necesidad saber reconocer un reloj auténtico de uno falso. Las réplicas actuales pueden engañar incluso a compradores experimentados.

Esta guía está pensada para quienes desean proteger su inversión y asegurarse de que su Audemars Piguet mantenga intacto su valor, funcionamiento y distinción.


¿Por qué Audemars Piguet es una marca tan codiciada?

Fundada en 1875 en Le Brassus, Suiza, Audemars Piguet es una de las casas más prestigiosas de la alta relojería mundial.

Modelos como el Royal Oak, lanzado en 1972, revolucionaron el diseño contemporáneo de relojes deportivos de lujo. Su bisel octogonal y su brazalete integrado se convirtieron en íconos.

Cada reloj es ensamblado y terminado a mano. Esa dedicación al detalle, sumada a su exclusividad, ha hecho que la marca sea objeto de deseo en todo el mundo.


Falsificaciones: un mercado en crecimiento

El auge del comercio electrónico facilitó la circulación de relojes falsos. Algunos pueden detectarse con facilidad, pero otros, los llamados “superclones”, imitan muchos aspectos externos.

La diferencia está en los detalles: la calidad de los acabados, los materiales, el peso y, sobre todo, el funcionamiento del movimiento interno.

Identificar estos elementos es clave para evitar caer en una estafa y cuidar lo que verdaderamente tiene valor.


Cómo identificar un Audemars Piguet auténtico: señales clave

1. Peso y calidad de los materiales

Los relojes auténticos utilizan metales nobles como acero 316L, oro, titanio o platino. Esto les otorga un peso y una densidad característicos.

Las réplicas suelen ser más livianas o utilizar metales de baja calidad, perceptibles al tacto y a simple vista.

2. Acabados y terminaciones

Cada superficie de un Audemars Piguet está terminada a mano. Las aristas, cepillados y pulidos son simétricos y suaves al paso de la luz.

En los modelos falsos, los acabados son menos precisos. Puede notarse un pulido irregular o una textura no uniforme.

3. Grabados y tipografía

La inscripción “Audemars Piguet” en el dial y otros grabados deben ser nítidos, perfectamente alineados y con una tipografía impecable.

Una fuente diferente, errores ortográficos o grabados descentrados son señales claras de una réplica.

4. Bisel y tornillos del Royal Oak

Los tornillos hexagonales del bisel están perfectamente enrasados y alineados en los modelos auténticos. En falsificaciones, están mal posicionados o son decorativos.

El acabado satinado del bisel es otra característica que distingue a la pieza genuina.

5. Movimiento y funcionamiento interno

El movimiento interno es el alma del reloj. Los mecanismos de Audemars Piguet están diseñados y decorados artesanalmente, con precisión extrema.

Una réplica puede mostrar un segundero con saltos, falta de reserva de marcha o ajustes imprecisos.

Para confirmar autenticidad, es fundamental que el reloj sea examinado por técnicos especializados.


Servicio Técnico de Relojes de UNITIME Argentina

Verificar el número de serie

Todos los Audemars Piguet cuentan con un número de serie único, grabado y registrado. Permite identificar modelo, año y procedencia.

Las falsificaciones pueden tener números copiados o inventados. Solo un análisis técnico profesional puede corroborar su autenticidad.


¿Son confiables los papeles y certificados?

Al igual que los relojes, los certificados y cajas también se falsifican. Es frecuente encontrar réplicas con documentación que imita la original.

Por eso, la verificación debe centrarse en el reloj en sí. Un análisis completo del mecanismo, materiales y acabados resulta indispensable.


Canales de riesgo: ¿dónde suelen aparecer las réplicas?

  • Plataformas de compraventa sin control de autenticidad
  • Redes sociales y grupos de coleccionistas informales
  • Anuncios clasificados y foros internacionales
  • Comercios no especializados sin trazabilidad del origen

Comprar sin asesoramiento profesional puede derivar en pérdidas económicas importantes.


Diferencias de precio: original vs réplica

Un Royal Oak original puede superar los USD 70.000, dependiendo de su versión y condición. Las réplicas varían entre USD 200 y 1.000.

El bajo precio es un indicio directo de falsificación. Ningún Audemars Piguet legítimo se vende por debajo de su valor de mercado.


El rol del mantenimiento en la autenticación del reloj

Durante un servicio de Mantenimiento Premium, el reloj es inpeccionado en detalle, lo que permite detectar cualquier irregularidad.

Se verifica el estado de engranajes, puentes, tornillos y decoración del calibre. Esto permite confirmar si el mecanismo es original.

Importante: no se realizan mantenimientos sobre réplicas, clones o relojes modificados con piezas no genuinas.


Los riesgos de utilizar un Audemars Piguet falso

  • Desvalorización total del reloj
  • Riesgo de reacciones alérgicas por metales de mala calidad
  • Complicaciones legales en algunos países
  • Averías frecuentes sin posibilidad de reparación
  • Pérdida de credibilidad como coleccionista o inversor

Restauración de modelos originales

Un Audemars Piguet genuino puede ser restaurado, siempre que no haya sufrido intervenciones inadecuadas.

El Mantenimiento Premium incluye limpieza ultrasónica, ajuste, lubricación, control de hermeticidad y calibración de precisión.


Por qué elegir un servicio técnico especializado

Audemars Piguet requiere instrumentos específicos, experiencia en alta relojería suiza y conocimiento de cada modelo.

serviciotecnico.com cuenta con más de 40 años de trayectoria en el cuidado de relojes suizos de gama alta.

Importante: no se aceptan réplicas ni imitaciones para diagnóstico ni reparación bajo ninguna circunstancia.


¿Qué incluye un Mantenimiento Premium para Audemars Piguet?

  • Diagnóstico integral con informe técnico
  • Ispección total del movimiento
  • Limpieza profunda por ultrasonido
  • Lubricación con aceites específicos
  • Regulación, calibración y control de precisión
  • Verificación de hermeticidad
  • Pulido y restauración estética (opcional)

Cómo cuidar su inversión a largo plazo

  • Comprar solo a distribuidores verificados o con historial comprobable
  • Solicitar peritajes profesionales en caso de dudas
  • Conservar el reloj en condiciones de almacenamiento óptimas
  • Programar mantenimientos preventivos cada 3 a 5 años
  • Evitar la manipulación por personal no calificado

Conclusión: proteger un Audemars Piguet comienza con información y confianza

Adquirir o conservar un Audemars Piguet es una decisión que merece atención y asesoramiento profesional.

El conocimiento técnico y la intervención especializada garantizan que cada pieza conserve su valor y autenticidad.

serviciotecnico.com ofrece atención personalizada, técnicos altamente capacitados y una nueva sede en el Edificio SAFICO, Av. Corrientes 456, Ciudad de Buenos Aires.

Estacionamiento sin cargo. Atención sin turno previo.

Solo se realizan reparaciones de relojes 100 % auténticos. No se aceptan réplicas, clones ni falsificaciones.

La entrada Audemar Piguet Original vs Falso se publicó primero en .

]]>
SERVICE TOMMY HILFIGER NUEVA DIRECCION https://serviciotecnico.com/service-tommy-hilfiger-nueva-direccion/ Wed, 18 Jun 2025 20:01:39 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15353 Servicio Técnico de Relojes Tommy Hilfiger de UNITIME Argentina Nueva Sede. Si tenés un reloj Tommy Hilfiger, sabés que no es solo un accesorio bonito. Es una pieza que refleja estilo, buen gusto y un poco de tu personalidad. Pero como todo lo valioso, necesita cuidado y mantenimiento. Por eso, tenemos una excelente noticia: ahora el Servicio Técnico especializado en relojes Tommy Hilfiger cuenta con…

La entrada SERVICE TOMMY HILFIGER NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>
Servicio Técnico de Relojes Tommy Hilfiger de UNITIME Argentina Nueva Sede.
Servicio Técnico de Relojes de UNITIME Argentina

Si tenés un reloj Tommy Hilfiger, sabés que no es solo un accesorio bonito. Es una pieza que refleja estilo, buen gusto y un poco de tu personalidad. Pero como todo lo valioso, necesita cuidado y mantenimiento.

Por eso, tenemos una excelente noticia: ahora el Servicio Técnico especializado en relojes Tommy Hilfiger cuenta con una nueva sede pensada para darte un mejor servicio, con más comodidad y rapidez, estés donde estés en Argentina.


¿Dónde puedo llevar mi reloj Tommy Hilfiger para arreglarlo?

Los relojes de marca no se arreglan en cualquier lugar. Si querés que tu reloj siga funcionando bien y se vea como nuevo, lo mejor es llevarlo a un lugar que sepa lo que hace.

En serviciotecnico.com vas a encontrar un centro especializado que trabaja exclusivamente con relojes como el tuyo. ¿Qué ofrecen?

Así te asegurás de que tu reloj esté en buenas manos.


¿Qué suele fallar en un reloj Tommy Hilfiger?

Aunque los relojes Tommy son resistentes y confiables, pueden tener algunas fallas con el uso diario. Entre los problemas más comunes están:

  • Pila agotada: Si se detuvo o anda mal, probablemente necesite un cambio de batería.
  • Condensación o humedad dentro del cristal: Puede pasar si se moja o pierde hermeticidad.
  • Golpes o rayones: Nadie está exento de un accidente, y eso puede dañar tanto el cristal como la caja.
  • Desgaste del mecanismo: Con el tiempo, hasta el mejor reloj necesita un service para seguir funcionando perfecto.

La clave radica en no esperar a que deje de funcionar: un control a tiempo puede evitarte problemas más grandes (y más costosos).


¿Cada cuánto conviene hacer un mantenimiento?

Aunque no lo parezca, un reloj también necesita “ir al taller” cada tanto. Lo ideal es hacer un mantenimiento general cada 2 o 3 años, incluso si está funcionando correctamente.

Este tipo de servicio incluye:

Es una forma simple de alargarle la vida útil a tu reloj y que siempre funcione como el primer día.


¿Qué tiene de especial la nueva sede del Service?

En esta nueva sede vas a encontrar un equipo exclusivo, con experiencia en relojes Tommy Hilfiger y un sistema pensado para hacer todo más fácil. ¿Qué ventajas tenés?

Además, podés seguir el estado de tu reloj en línea, para saber exactamente en qué etapa está.


¿Por qué es importante elegir un service especializado?

Muchos relojeros ofrecen soluciones generales, pero los relojes de marca como Tommy Hilfiger tienen características específicas que requieren conocimientos y herramientas adecuadas. Elegir un centro especializado asegura un trabajo más preciso y seguro.

En un service autorizado:

  • Se utilizan repuestos originales
  • Se cuenta con instrumental específico y calibrado
  • Se sigue el procedimiento adecuado para cada modelo
  • Se ofrece garantía escrita por el trabajo realizado

Confiar tu reloj a un servicio profesional es una forma de protegerlo y mantener su valor a lo largo del tiempo.


¿Qué modelos de Tommy Hilfiger se pueden reparar?

¡Todos! No importa si tenés un modelo actual o uno más antiguo, el equipo técnico puede trabajar con toda la línea de relojes Tommy Hilfiger:

  • Modelos para hombre: como los de la serie 179
  • Modelos para mujer: como los de la serie 178
  • Con cronógrafo, calendario o diseño deportivo
  • Con correas de cuero, metal o silicona

Sea cual sea el modelo, el diagnóstico es personalizado y el servicio se adapta a las necesidades de tu reloj.


¿Cómo enviar tu reloj a reparar?

Es muy simple, podés elegir la forma que más te convenga:

  1. Llevarlo personalmente: Si estás cerca de la nueva sede, podés acercarte y recibir atención directa.
  2. Enviarlo desde cualquier punto del país: Lo embalas bien, lo mandás y listo. El equipo te va a contactar con el presupuesto sin compromiso. No envíes el envoltorio o caja original.

En ambos casos, todo está pensado para que sea rápido, seguro y transparente.


¿Y la garantía?

Cada trabajo incluye una garantía por escrito. Si algo no quedó perfecto, se vuelve a revisar sin costo.

Esa garantía es el respaldo de que tu reloj fue atendido con responsabilidad.


Historia de Tommy Hilfiger y su línea de relojes

Desde sus comienzos en los años ’80, la marca Tommy Hilfiger se destacó por fusionar el estilo americano clásico con un toque moderno y juvenil. Sus relojes, lanzados en los ’90, heredaron esa identidad: diseños frescos, sofisticados y pensados para el día a día.

Fabricados bajo licencias de reconocidas casas relojeras, los relojes Tommy Hilfiger combinan moda y precisión. Están diseñados para quienes buscan elegancia sin ostentación, y son ideales tanto para ocasiones formales como para el uso casual.


Mantenimiento Premium: ¿vale la pena?

Definitivamente sí. El Mantenimiento Premium incluye un tratamiento completo del reloj, pensado para restaurar su funcionamiento interno y su estética exterior.

Incluye:

Es la opción recomendada si el reloj hace tiempo que no se revisa, si tuvo un golpe importante o si simplemente querés dejarlo como nuevo.


Casos reales: lo que pasa cuando se posterga un Mantenimiento

  • Caso 1: Un reloj con humedad leve que no fue tratado a tiempo terminó con oxidación interna y deterioro del mecanismo. El costo de reparación fue mucho mayor que el de un mantenimiento preventivo.
  • Caso 2: Un reloj con la pila agotada fue dejado guardado varios meses. El ácido de la batería sulfató el circuito y hubo que reemplazar todo el módulo.
  • Caso 3: Un modelo cronógrafo con cristal rayado fue restaurado con repuestos originales y quedó como nuevo tras un Mantenimiento Premium.

Todos estos casos se podrían haber evitado con una revisión a tiempo.


Consejos para cuidar tu reloj Tommy Hilfiger

  • Evitá mojarlo si no está garantizado como sumergible.
  • No lo expongas a imanes ni cambios bruscos de temperatura.
  • Cambiá la pila ni bien se detiene, para evitar daños internos.
  • Guardalo en un lugar seco y protegido.
  • Hacelo revisar cada dos o tres años, aunque funcione bien.

Son pequeños cuidados que hacen una gran diferencia.


Un reloj bien cuidado, es un reloj para toda la vida

Un reloj Tommy Hilfiger es una elección que combina diseño y precisión. Y como toda buena elección, necesita mantenimiento para durar muchos años.

Ahora que ya sabés que existe una nueva sede especializada en service de relojes Tommy Hilfiger, tenés a tu disposición todo lo necesario para cuidarlo como se merece.


¿Querés hacerle un control preventivo? ¿O notaste que ya no anda como antes?
👉 Entrá en serviciotecnico.com y pedí tu presupuesto sin cargo.

COMO CUIDAR MI RELOJ TOMMY HILFIGER

SERVICE TOMMY HILFIGER

La entrada SERVICE TOMMY HILFIGER NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>
SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCION https://serviciotecnico.com/service-longines-xxx/ Thu, 12 Jun 2025 20:50:16 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15342 SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCIÓN | Servicio Técnico Autorizado SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCIÓN Nueva dirección del Servicio Técnico de relojes Longines de serviciotecnico.com Nueva Dirección del Servicio Técnico El servicio técnico especializado anuncia su nueva ubicación en el corazón de Buenos Aires. El centro técnico opera desde instalaciones modernas y completamente equipadas. La nueva dirección se encuentra estratégicamente ubicada para brindar mejor acceso. Los técnicos certificados…

La entrada SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>





SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCIÓN | Servicio Técnico Autorizado


SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCIÓN

Nueva dirección del Servicio Técnico de relojes Longines de serviciotecnico.com

Nueva Dirección del Servicio Técnico

El servicio técnico especializado anuncia su nueva ubicación en el corazón de Buenos Aires. El centro técnico opera desde instalaciones modernas y completamente equipadas.

La nueva dirección se encuentra estratégicamente ubicada para brindar mejor acceso. Los técnicos certificados continúan ofreciendo el mismo nivel de excelencia que caracteriza al servicio.

¿Dónde encontrar el servicio técnico ahora?

Edificio SAFICO – Av. Corrientes 456, C.A.B.A. Acceso fácil desde el Obelisco, siguiendo por Av. Corrientes hasta la nueva ubicación.

El traslado responde a la necesidad de expandir las capacidades técnicas. Las nuevas instalaciones cuentan con tecnología de última generación para diagnóstico y reparación.

Los horarios de atención permanecen inalterados para garantizar continuidad en el servicio. El personal técnico especializado mantiene la misma dedicación y profesionalismo de siempre.

¿Por qué elegir el servicio técnico especializado?

Los relojes Longines representan más de 190 años de tradición suiza. Cada pieza requiere cuidados específicos que solo técnicos certificados pueden proporcionar adecuadamente.

El equipo especializado comprende las complejidades únicas de cada modelo. La precisión suiza merece un servicio técnico que esté a la altura de sus estándares.

La experiencia acumulada durante décadas de servicio especializado garantiza resultados óptimos. Cada intervención se realiza siguiendo protocolos estrictos establecidos por la manufactura suiza.

¿Qué incluye el mantenimiento premium?

Revisión completa del mecanismo interno, limpieza ultrasónica, calibración de precisión, y reemplazo de componentes desgastados según especificaciones originales.

¿Cómo se garantiza la autenticidad?

El servicio utiliza exclusivamente repuestos originales Longines. Los técnicos están certificados directamente por la marca suiza para mantener estándares de calidad.

¿Qué tipos de reparaciones se realizan?

Desde ajustes básicos hasta restauraciones complejas. Se manejan mecanismos automáticos, cronógrafos, GMT, y todas las complicaciones que caracterizan a Longines.

¿Qué tecnología se emplea en el diagnóstico?

Equipos de medición de última generación permiten evaluaciones precisas. Se utilizan cronómetros electrónicos y sistemas de análisis computerizado para diagnósticos exactos.

La importancia del mantenimiento en relojes Longines

Un reloj Longines es una inversión que trasciende generaciones. El mantenimiento adecuado preserva no solo su funcionamiento, sino también su valor económico y sentimental.

Los aceites internos se degradan con el tiempo, afectando la precisión. Las juntas de estanqueidad requieren reemplazo periódico para mantener la resistencia al agua declarada.

¿Sabías que un mantenimiento tardío puede multiplicar los costos? Los componentes desgastados dañan otras piezas, creando un efecto dominó que compromete todo el mecanismo.

La preservación del valor comercial depende directamente del historial de mantenimiento. Un reloj bien documentado mantiene su cotización en el mercado de coleccionistas.

¿Con qué frecuencia debe realizarse el mantenimiento?

Longines recomienda revisiones cada 3-5 años dependiendo del uso. Los modelos deportivos o de uso diario requieren atención más frecuente que las piezas de ocasión.

El ambiente también influye: humedad, temperatura y campos magnéticos afectan el rendimiento. Los técnicos evalúan estas variables para personalizar el mantenimiento.

Los relojes expuestos a condiciones extremas necesitan supervisión más frecuente. La sal marina, el cloro y los cambios bruscos de temperatura aceleran el desgaste.

Catálogo completo de modelos Longines atendidos

Cada colección Longines tiene características específicas que los técnicos dominan completamente. Desde los clásicos más elegantes hasta los deportivos más resistentes.

La variedad de movimientos requiere conocimientos especializados diferenciados. Cada familia de calibres presenta particularidades técnicas que demandan experiencia específica.

Master Collection: ¿Qué la hace especial?

Relojes de vestir con complicaciones sofisticadas. Incorporan fases lunares, cronógrafos, y calendarios perpetuos que requieren calibración experta y cuidado meticuloso.

Los mecanismos de repetición y ecuación del tiempo presentan desafíos técnicos únicos. Cada ajuste debe realizarse con precisión micrométrica para garantizar funcionamiento correcto.

HydroConquest: ¿Cómo mantener su resistencia?

Línea deportiva con resistencia hasta 300 metros. Las juntas y válvulas de helio necesitan revisión especializada para preservar sus capacidades subacuáticas.

Los sistemas de liberación de helio requieren pruebas específicas. La integridad de la caja debe verificarse mediante cámaras de presión calibradas profesionalmente.

Heritage Classic: ¿Por qué requiere cuidado especial?

Reediciones de modelos históricos con mecanismos delicados. Su valor coleccionable exige técnicas de restauración que respeten la autenticidad original.

La preservación de elementos vintage requiere técnicas especializadas. Los acabados originales deben mantenerse sin alterar la patina natural del tiempo.

La Grande Classique: ¿Qué caracteriza su elegancia?

Diseño ultrafino que presenta desafíos únicos. Los componentes miniaturizados requieren herramientas especializadas y manos expertas para su manipulación.

El calibre ultra-plano demanda técnicas de ensamblaje específicas. La mínima tolerancia de espacio requiere precisión absoluta en cada intervención.

Spirit Collection: ¿Cómo optimizar su precisión?

Relojes piloto con funciones GMT y cronógrafo. Los mecanismos de cambio rápido de zona horaria necesitan ajustes precisos para funcionar correctamente.

Los sistemas de sincronización dual requieren calibración simultánea. La precisión de ambas indicaciones debe mantenerse dentro de tolerancias estrictas.

Record Collection: ¿Qué tecnología incorpora?

Movimientos con espiral de silicio resistente a campos magnéticos. Esta tecnología avanzada requiere conocimientos específicos para su mantenimiento adecuado.

Los componentes de silicio presentan propiedades físicas diferentes. Su manipulación requiere protocolos especiales para evitar daños durante el servicio.

¿Qué servicios técnicos especializados se ofrecen?

El centro técnico ofrece servicios integrales que van más allá de las reparaciones básicas. Cada intervención se planifica según las necesidades específicas.

La gama de servicios abarca desde mantenimiento preventivo hasta restauraciones históricas. Cada categoría requiere protocolos y herramientas específicas para garantizar resultados óptimos.

Mantenimiento Preventivo: ¿Por qué es fundamental?

Las revisiones programadas detectan problemas antes de que se manifiesten. Este enfoque preventivo extiende significativamente la vida útil del reloj.

Incluye limpieza completa, lubricación con aceites originales, calibración de precisión, y pruebas de estanqueidad. Todo documentado en un reporte técnico detallado.

El análisis predictivo permite anticipar necesidades futuras. Los patrones de desgaste se documentan para programar intervenciones posteriores con precisión.

Restauración Completa: ¿Cuándo es necesaria?

Relojes antiguos o severamente dañados requieren intervención integral. Se recuperan piezas históricas respetando su valor coleccionable y autenticidad original.

El proceso incluye desmontaje total, evaluación de cada componente, fabricación de piezas faltantes, y reensamblado siguiendo especificaciones originales de fábrica.

La documentación fotográfica registra cada etapa del proceso. Este archivo permite trazabilidad completa y sirve como referencia para futuras intervenciones.

Pulido y Refinishing: ¿Cómo recuperar el brillo original?

Las cajas y brazaletes recuperan su lustre original mediante técnicas especializadas. Se utilizan herramientas específicas que respetan las formas y acabados originales.

¿Sabías que un pulido incorrecto puede arruinar permanentemente un reloj? Los técnicos preservan los ángulos y proporciones que definen cada modelo.

Los diferentes tipos de acabado requieren abrasivos específicos. Satinado, pulido espejo y cepillado demandan técnicas y herramientas completamente diferentes.

Cambio de Componentes y Actualización Técnica

La disponibilidad de repuestos originales garantiza reparaciones auténticas. El inventario incluye componentes para modelos descontinuados y piezas de colección.

Las actualizaciones técnicas mejoran el rendimiento sin alterar la autenticidad. Algunos componentes pueden reemplazarse por versiones mejoradas cuando el fabricante lo autoriza.

La trazabilidad de cada componente se mantiene en registros detallados. Esta información es fundamental para el valor y autenticidad del reloj.

¿Listo para cuidar la inversión Longines?

No espere a que los problemas se manifiesten. Un mantenimiento oportuno preserva el valor y garantiza años de precisión suiza.

El servicio técnico especializado ofrece diagnóstico gratuito y presupuesto sin compromiso. La tranquilidad de un servicio profesional está al alcance.

Solicitar Presupuesto Gratuito

¿Por qué la experiencia técnica marca la diferencia?

Los relojes Longines incorporan tecnologías que evolucionan constantemente. Los técnicos se actualizan permanentemente en las últimas innovaciones y procedimientos.

Cada modelo presenta particularidades únicas que solo se dominan con experiencia. Los movimientos automáticos, por ejemplo, requieren técnicas específicas de montaje.

La formación continua incluye certificaciones internacionales. Los estándares suizos de calidad exigen actualización constante en métodos y tecnologías.

¿Qué herramientas especializadas se utilizan?

El taller cuenta con equipamiento suizo de última generación. Máquinas de limpieza ultrasónica, probadores de estanqueidad, y reguladores de precisión garantizan resultados óptimos.

Las herramientas específicas para cada modelo aseguran intervenciones sin daños. La inversión constante en tecnología mantiene el nivel de los estándares suizos.

Los instrumentos de medición se calibran regularmente. La precisión de las herramientas es fundamental para obtener resultados profesionales consistentes.

Capacitación Continua: ¿Cómo se mantiene la actualización?

Los técnicos participan regularmente en programas de certificación. La relojería suiza evoluciona constantemente, y el equipo evoluciona junto con ella.

Los nuevos materiales como el silicio requieren técnicas especiales. Mantenerse actualizado no es opcional, es fundamental para ofrecer servicios de excelencia.

Las colaboraciones con la manufactura suiza proporcionan acceso directo a información técnica. Esta conexión garantiza aplicación de las mejores prácticas.

Garantía y tranquilidad para la inversión

Cada servicio incluye garantía integral que respalda el trabajo realizado. Se utilizan exclusivamente repuestos originales para preservar la autenticidad y valor del reloj.

La documentación detallada incluye fotografías del proceso, listado de componentes reemplazados, y certificado de precisión. La inversión queda completamente respaldada.

El seguimiento post-servicio verifica el correcto funcionamiento. La satisfacción del cliente es prioritaria en cada intervención realizada.

¿Qué incluye la garantía de servicio?

Cobertura completa por defectos de mano de obra durante 24 meses. Los repuestos originales mantienen la garantía del fabricante según corresponda.

Seguimiento post-servicio para verificar el correcto funcionamiento. Si se detecta alguna anomalía, el equipo técnico responde inmediatamente para solucionarla.

La garantía incluye ajustes menores sin costo adicional. La precisión y funcionamiento correcto están garantizados durante todo el período de cobertura.

Conclusiones: El futuro de su reloj Longines

La nueva dirección del servicio técnico representa un compromiso renovado con la excelencia. Las instalaciones modernas y el equipo especializado garantizan el mejor cuidado para cada reloj Longines.

Un reloj bien mantenido se convierte en herencia familiar que trasciende generaciones. Las futuras generaciones podrán disfrutar de la misma precisión y elegancia que caracteriza a Longines desde 1832.

La inversión en mantenimiento profesional se refleja en durabilidad excepcional y preservación del valor. Los relojes Longines están diseñados para funcionar décadas con el cuidado adecuado y especializado.

La elección de un servicio técnico especializado no es solo una decisión práctica, sino una inversión en la continuidad de una tradición. Cada intervención profesional asegura que la precisión suiza continúe marcando el tiempo con la misma excelencia del primer día.

El compromiso con la calidad y la autenticidad define cada aspecto del servicio ofrecido. La confianza depositada en el equipo técnico se traduce en años de funcionamiento impecable y satisfacción garantizada.

© 2025 ServicioTecnico.com – Servicio Técnico Especializado en Relojes Longines

Nueva Dirección: Edificio SAFICO – Av. Corrientes 456, C.A.B.A.


La entrada SERVICE LONGINES NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>
Servicio Técnico de relojes Piaget https://serviciotecnico.com/servicio-tecnico-de-relojes-piaget/ Thu, 20 Mar 2025 03:11:06 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15135 Un nuevo modelo se suma a la serie Piaget Polo Polo Flying Tourbillon Moonphase en titanio Toda manufactura relojera cuenta con uno o más modelos icónicos que han gozado de gran popularidad durante años. Para Piaget, la línea de relojes Polo es uno de ellos. Desde su lanzamiento en 1979 como el primer reloj deportivo de la marca, se ha consolidado como la colección más vendida de…

La entrada Servicio Técnico de relojes Piaget se publicó primero en .

]]>
Un nuevo modelo se suma a la serie Piaget Polo

Polo Flying Tourbillon Moonphase en titanio

Toda manufactura relojera cuenta con uno o más modelos icónicos que han gozado de gran popularidad durante años. Para Piaget, la línea de relojes Polo es uno de ellos. Desde su lanzamiento en 1979 como el primer reloj deportivo de la marca, se ha consolidado como la colección más vendida de la marca.

Gracias al Polo , la manufactura relojera ha demostrado repetidamente la versatilidad de la evolución de un icono, manteniéndose fiel a sí misma mediante ciertos elementos de diseño reconocibles.

Con el Polo Flying Tourbillon Moonphase , la última incorporación a la colección, la marca presenta un modelo que sin duda impresionará a sus seguidores con su gran complicación y una acertada combinación de colores azul y gris.

Al contemplar el Polo Flying Tourbillon Moonphase, uno experimenta la tensión perfecta entre tradición e innovación que define el verdadero lujo contemporáneo. La ligereza del titanio transmite una sensación de modernidad tecnológica que contrasta exquisitamente con la complejidad artesanal del tourbillon volante, creando una dualidad sensorial fascinante.

El azul profundo de la esfera evoca las noches estrelladas que han guiado a la humanidad durante milenios, conectando emocionalmente al propietario con el mismo fenómeno celestial que el reloj mide con precisión astronómica.

Cada vistazo al indicador de fases lunares recuerda nuestra relación ancestral con el cosmos mientras celebra el ingenio humano capaz de capturar esta danza celestial en un mecanismo de apenas medio milímetro de altura.

El lenguaje de diseño de los franjas, distintivo de Piaget, crea un efecto táctil y visual rítmico que invita constantemente a la exploración. Los cambios de luz sobre estas superficies acanaladas generan un juego dinámico que transforma sutilmente la apariencia del reloj a lo largo del día, estableciendo una relación íntima entre el propietario y su pieza.

El conocimiento de que el indicador lunar mantendrá su precisión durante más de un siglo confiere al reloj una dimensión transgeneracional, convirtiéndolo no solo en un instrumento de medición del tiempo sino en un legado emocional destinado a trascender generaciones.

En última instancia, el Polo Flying Tourbillon Moonphase representa la culminación del deseo humano de poseer algo que sintetice belleza, precisión y eternidad en una pieza que se lleva junto al pulso vital.


Piaget Polo: una breve historia


El Piaget Polo existe desde 1979, pero a lo largo de las décadas ha cambiado y evolucionado constantemente. El primer Polo se presentó con caja y brazalete de oro amarillo macizo de 18 quilates y encarnaba una estética deportiva y elegante a través de modelos redondos (Ref. 761C70) y cuadrados (Ref. 7131C701). La elección del material lo hizo destacar, ya que representaba una especie de contraataque a la tendencia de los relojes de acero inoxidable de la época.

Además, la fluida transición entre la caja y el brazalete, con sus eslabones estrechos, esféricos y altamente pulidos, y sus eslabones planos y de bloque más grandes, contribuía a la impactante apariencia del reloj. Hoy en día, estos galones siguen siendo el sello distintivo del Polo y se pueden encontrar en diferentes versiones de la caja, la esfera y el brazalete. Fue el año pasado que Piaget relanzó el reloj original de 1979 con el nombre de Polo 79 .

Además de los galones, existe otra característica que también caracteriza a los modelos Polo actuales : un calibre ultrafino en su núcleo. Mientras que el primer Polo estaba equipado con el movimiento de cuarzo más fino del mundo en su momento, el calibre 7P de manufactura, con una altura de tan solo 3,1 mm, hoy Piaget utiliza principalmente movimientos de manufactura ultrafinos con cuerda automática o manual para el Polo .

Esta transición a los movimientos mecánicos comenzó en 2001, después de que el Polo dejara de fabricarse en 1988 tras la adquisición de Piaget por Richemont. El inicio de la década de 2000 no solo supuso un cambio técnico, sino también una renovación completa del Polo .

Hasta 2015, el Polo se caracterizaba principalmente por los gallones en la correa y la caja integradas, aunque este elemento de diseño se eliminó en las esferas. Además, los números arábigos sustituyeron los marcadores de horas y minutos en forma de punto y el modelo adquirió un mayor diámetro.

2016 marcó finalmente una nueva era para Polo con el lanzamiento del Polo S, un modelo con caja de acero, una primicia para esta serie de relojes. En los años siguientes, la Maison lanzó numerosos modelos Polo, con los que alcanzó nuevas cotas técnicas. Entre ellos se incluyen el Polo Skeleton, con un movimiento esqueletizado de alto rendimiento de tan solo 2,4 mm de altura, y el Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin , lanzado en 2023, con un calendario perpetuo ultraplano y una esfera con motivo gallon.

Sin embargo, Piaget no solo reinventa constantemente el Polo desde el punto de vista técnico, sino que también introduce constantemente nuevos avances en la elección de materiales. El año pasado, por ejemplo, la manufactura, especializada en oro, lanzó el Polo Skeleton Ceramic , el primer modelo Polo fabricado con este material hipoalergénico y extremadamente ligero.

Piaget Polo Esqueleto Cerámica Esfera 4

A pesar de todas las iteraciones, la Maison no ha perdido de vista un aspecto: el carácter deportivo y elegante del Polo . La última incorporación a la colección Polo , el Polo Flying Tourbillon Moonphase , demuestra con maestría el éxito que se puede alcanzar con el equilibrio entre tradición e innovación. El reloj combina varias complicaciones en su caja ultraplana: un tourbillon volante y una indicación astronómica de las fases lunares. Analicémoslo con más detalle.


Titanio duradero: la caja del Polo Flying Tourbillon Moonphase


Si bien no es la primera vez que Piaget lanza una versión de titanio del Polo ( la primera fue el Polo FortyFive (Ref. G0A35010) en 2009), el nuevo Polo Flying Tourbillon Moonphase es el primer modelo de titanio que representa la nueva era del Polo . Su caja de titanio alberga el sensible movimiento y lo protege del agua hasta una profundidad de 100 metros. Con un diámetro de 44 mm, el reloj no es precisamente delicado, pero con un grosor de caja de tan solo 9,8 mm, es notablemente plano.

El color blanco plateado del titanio enmarca sutilmente la esfera, armonizándola en lugar de distraerla. Pero incluso en este caso, Piaget no prescinde de pequeños pero excelentes detalles. La caja presenta superficies pulidas y satinadas, así como elementos estructurales en sus laterales. Los flancos de la caja y la inserción de la corona con el monograma Piaget son de color azul. La superficie finamente moldeada de la primera también evoca los gallones de la esfera y simboliza un elemento esencial del ADN del diseño del Polo .

Al girar el reloj, el propietario puede contemplar de nuevo el tourbillon volante. Es el único componente del movimiento visible por encima del fondo de caja, que por lo demás está cerrado. El tourbillon está enmarcado por el grabado semicircular del lema de Piaget «Toujours faire mieux que necaissaire», que significa «Siempre hacer más de lo necesario» y hace referencia a la alta artesanía de la marca. El escudo de la marca grabado bajo el tourbillon realza la rica historia de la manufactura y realza la elegancia del Polo .


La esfera en forma de cojín


La esfera en forma de cojín está integrada en la caja de titanio y presenta una combinación de colores azul, gris y dorado. Los marcadores de minutos de la esfera azul gallonada rodean la pieza central calada del Polo Flying Tourbillon Moonphase .

El calibre 642P brilla sobre la abertura en forma de cojín de la esfera. Está adornado con perlaje y, visto desde lejos, evoca ligeramente la superficie rocosa de la luna. El tourbillon volante se cierne sobre el movimiento a las 12 h con su jaula en forma de P, delicadamente elaborada, enmarcada por un anillo azul para el pequeño segundero.

La fase lunar se muestra bajo las agujas en forma de espada, a las 6. En la superficie circular azul gallonada, una aguja señala una de las cuatro fases lunares plateadas. A excepción de esta aguja, tanto las agujas de las horas y los minutos como los índices están recubiertos con Super-LumiNova azul claro para garantizar una legibilidad óptima incluso en condiciones de iluminación difíciles.


Obra maestra ultrafina: el calibre 642P


En el corazón del Polo Flying Tourbillon Moonphase se encuentra el movimiento de manufactura calibre 642P de cuerda manual. Se caracteriza por su impresionante altura de tan solo 4 mm, en la que los relojeros de Piaget de La Côte-aux-Fées lograron integrar las dos complicaciones.

El movimiento ultrafino se basa en el calibre 600P, equipado con tourbillon y ampliamente aclamado como el corazón del reloj con tourbillon más fino, el Altiplano Ultimate Concept . Al añadir la pantalla lunar, cuyos componentes miden tan solo 0,5 mm de altura, la Maison demuestra una vez más su capacidad para ofrecer un alto rendimiento en el mínimo espacio.


Precisión astronómica


A pesar de su esbelta silueta, el Polo Flying Tourbillon Moonphase no compromete su funcionalidad. Con precisión astronómica, el reloj refleja las fases de la luna, cuyo ciclo, similar al de la Tierra, se desvía ligeramente debido a su velocidad relativa. Una realineación mediante el corrector situado a las 9 h solo debería ser necesaria cada 122 años, cuando la diferencia entre la indicación y el fenómeno celeste sea de un día.


Dos correas para mayor versatilidad.


El reloj se complementa con una correa de caucho, que combina con los elementos a juego de la esfera, con su color azul oscuro y gallones. Esta elección de material también realza la ligereza de la caja de titanio y mejora la comodidad de uso. El emblema de Piaget grabado en la parte trasera aporta un toque encantador. Para un look más sofisticado, la correa de caucho puede sustituirse por la correa de piel de aligátor azul adicional incluida.


Armonía deportiva y sofisticada


El Polo Flying Tourbillon Moonphase es una importante incorporación a la serie Polo y destaca por su juego geométrico y colorido. La combinación de formas cojín y circulares, junto con el azul y el gris plateado característicos de Piaget, crea una imagen general armoniosa. Mientras que la caja de titanio, los gallones y la correa de caucho realzan el encanto deportivo del reloj, el movimiento calado, con sus decoraciones y grandes complicaciones, es un testimonio del más alto nivel de artesanía. El reloj está disponible por 111.000 euros.

Conclusión: Su Piaget, legado de excelencia atemporal

Al ser propietario de un reloj Piaget, ha elegido formar parte de una tradición relojera que desde 1874 representa la cumbre de la alta relojería suiza. Su elección trasciende la simple medición del tiempo para convertirse en una declaración de refinamiento, conocimiento y apreciación por la maestría artesanal llevada a su máxima expresión.

Cada vez que contempla su Piaget, no solo admira un objeto de excepcional belleza, sino que conecta con generaciones de maestros relojeros que han dedicado sus vidas a perfeccionar el arte de la relojería ultraplana y las complicaciones excepcionales. Su reloj encarna el matrimonio perfecto entre la tradición centenaria y la innovación vanguardista que define el verdadero lujo contemporáneo.

Como toda creación extraordinaria, su Piaget merece la atención más cualificada para mantener su esplendor y precisión a lo largo del tiempo. Confíe únicamente en los expertos del Servicio Técnico de Unitime Argentina donde cada reloj recibe la misma dedicación meticulosa con la que fue creado.

Programe hoy mismo su visita para realizar un diagnóstico sin cargo contactando con nuestros especialistas o visite nuestras oficinas para recibir asesoramiento personalizado. Descubra cómo nuestros exclusivos servicios garantizan que su preciada pieza permanezca tan excepcional como el día en que la adquirió, preservando así un legado destinado a trascender generaciones.

 

 

 

La entrada Servicio Técnico de relojes Piaget se publicó primero en .

]]>
EL bisel giratorio en los relojes de buceo https://serviciotecnico.com/el-bisel-giratorio-en-los-relojes-de-buceo/ Mon, 03 Mar 2025 00:23:10 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=15118 ¿POR QUÉ LOS RELOJES DE BUCEO TIENEN BISELES GIRATORIOS?   La fascinación por explorar las profundidades Los seres humanos siempre han anhelado explorar el aire, la tierra y el mar. Los océanos tienen un encanto especial y enigmático. Cubren el 71% de la Tierra. Continúan siendo uno de los entornos más inhóspitos para los humanos. Sumergirse bajo su superficie durante períodos prolongados tiene un atractivo…

La entrada EL bisel giratorio en los relojes de buceo se publicó primero en .

]]>
Para que sirven los biseles unidireccionales en los relojes de buceo

¿POR QUÉ LOS RELOJES DE BUCEO TIENEN BISELES GIRATORIOS?

 

La fascinación por explorar las profundidades

Los seres humanos siempre han anhelado explorar el aire, la tierra y el mar. Los océanos tienen un encanto especial y enigmático.

Cubren el 71% de la Tierra. Continúan siendo uno de los entornos más inhóspitos para los humanos.

Sumergirse bajo su superficie durante períodos prolongados tiene un atractivo particular. Encontrar medios extraordinarios para explorar motiva nuestra pasión por superar límites.

Evolución de los relojes de buceo

El mundo de los relojes de buceo es especialmente fascinante. Los relojeros desarrollan constantemente características innovadoras para explorar las profundidades oceánicas.

Su popularidad ha evolucionado constantemente. Esto se debe a las necesidades militares, la exploración en aguas profundas y el buceo recreativo.

Los fabricantes utilizan técnicas pioneras y materiales que resisten presiones increíbles. Simultáneamente, convierten estos instrumentos en objetos elegantes y lujosos.

La era dorada: años 50 y 60

El principal período de desarrollo ocurrió durante los años 50 y 60. En esta época nacieron muchos modelos icónicos de la industria.

Estos relojes fomentaron la practicidad tanto dentro como fuera del agua. Eran fáciles de leer, sencillos de usar y elegantes.

Se asocian con entornos agrestes y la superación de límites personales. Su diseño ha evolucionado según las exigencias de buceadores profesionales.

Colaboraciones con profesionales

Los fabricantes desarrollan sus colecciones según especificaciones requeridas por buceadores profesionales. Trabajan con unidades militares especializadas y buzos de aguas profundas.

Algunos modelos son creados en colaboración con equipos de élite. Estos grupos son responsables de operaciones submarinas complejas y peligrosas.

Los relojes deben proporcionar durabilidad y precisión en entornos extremos. Las pruebas con profesionales garantizan su fiabilidad en condiciones adversas.

Historia de los relojes de buceo

Los relojes de buceo tienen algo imperceptiblemente atractivo y evocador. Poseen una historia rica y fascinante.

A mediados del siglo XX, el buceo estaba en pleno auge. Los buceadores necesitaban herramientas específicas para realizar hazañas antes imposibles.

El buceo traspasó los límites de la ciencia. Impulsó desarrollos pioneros en equipamiento especializado.

Antes de las computadoras y dispositivos digitales, los buceadores dependían de relojes fiables. Un buen reloj podía significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Origen del bisel giratorio

Los relojes de buceo iniciales se desarrollaron para la marina y buceadores profesionales. Los biseles giratorios se introdujeron junto con el buceo SCUBA.

Esto ocurrió a principios de la década de 1950. Su función era registrar el tiempo de inmersión del buceador.

El bisel servía como recordatorio crucial. Evitaba que los buceadores excedieran su límite de tiempo con oxígeno limitado.

Este ingenioso dispositivo ayudaba a rastrear el tiempo bajo el agua. Permitía controlar la cantidad de aire disponible y calcular paradas de descompresión.

¿Qué es un bisel?


Características distintivas

Los relojes de buceo modernos tienen tres características estilísticas distintivas. Estas son: esferas grandes, marcadores luminiscentes y biseles giratorios unidireccionales.

El bisel giratorio desempeña un papel vital en la seguridad. Se encuentra casi exclusivamente en relojes diseñados para entornos acuáticos.

Un bisel giratorio es un anillo metálico que rodea el reloj. Tradicionalmente lleva cristales y se mantiene en su lugar mediante un trinquete.

El mecanismo le da al bisel su característica sensación de clic. Protege el borde del cristal contra impactos y abrasiones.

Tipos de bisel giratorio

Existen dos tipos principales de biseles giratorios. El unidireccional se mueve solo en sentido contrario a las agujas del reloj.

El bidireccional puede moverse en ambas direcciones. Para buceo, se prefiere el unidireccional por seguridad.

El bisel unidireccional es un elemento crucial en relojes de buceo. Si se mueve inadvertidamente bajo el agua, solo acortará el tiempo de inmersión.

Esto evita consecuencias potencialmente desastrosas. Los biseles modernos utilizan cerámica o zafiro para mayor durabilidad.

Biseles externos e internos

Existen dos configuraciones para biseles de buceo. El externo es más común y se coloca en la parte superior del reloj.

El bisel interno se sitúa debajo del cristal. Se controla mediante una corona independiente ubicada en el lateral.

Cada diseño tiene sus ventajas específicas. La elección depende de las preferencias del usuario y las condiciones de uso.

Importancia de los marcadores luminiscentes

La visibilidad disminuye sustancialmente a mayor profundidad. La luz visible tiene diferentes longitudes de onda que penetran el agua a distintas profundidades.

Un buceador pierde reflejos de color conforme se sumerge. El rojo es el primer tono que desaparece, aproximadamente a 5-10 metros.

No hay que adentrarse demasiado para que la luz natural sea insuficiente. Los relojes necesitan métodos alternativos de iluminación.

Los biseles con marcadores luminiscentes resuelven este problema. Incluso con un solo punto luminoso, permiten medir el tiempo con precisión.

Los fabricantes aplican meticulosamente capas de compuestos luminiscentes. Esto garantiza visibilidad óptima en condiciones adversas.

Funcionalidad y diseño

Los relojes de buceo no solo son visualmente atractivos. Están fabricados para soportar condiciones extremas.

Sus componentes esenciales incluyen cristal redondeado y resistente. También incorporan correa gruesa y esfera grande fácil de leer.

Los biseles tienen divisiones fijas en el borde. Ayudan a medir el tiempo transcurrido bajo el agua.

Las ranuras en los biseles facilitan su manipulación. Pueden girarse incluso con guantes de buceo a grandes profundidades.

Este diseño aparentemente sencillo evita cálculos complicados. Proporciona información vital en situaciones donde cada segundo cuenta.

Cómo utilizar un bisel giratorio

Paso 1

Gire el bisel antes de sumergirse. Alinee el minutero con el indicador cero (generalmente un punto luminoso dentro de un triángulo).

Paso 2

Reste de 60 los minutos disponibles antes de ascender. Por ejemplo, para una inmersión de 20 minutos, reste 20 de 60.

El resultado es 40. Ahora alinee el minutero con ese número en el bisel.

Paso 3

Durante la inmersión, el minutero gira normalmente. Cuando llegue al marcador de inmersión, deberá volver a la superficie.

Esto indica que su tiempo programado ha terminado. El sistema previene errores potencialmente peligrosos.

Características adicionales de seguridad

Algunos relojes incorporan válvulas de liberación de helio. Estas evitan que el cristal explote debido a la acumulación de presión interna.

El helio puede filtrarse en la caja durante inmersiones de saturación. La válvula permite su liberación controlada durante el ascenso.

Esta característica es esencial para buzos profesionales. Garantiza integridad estructural en condiciones extremas.

Relevancia en la era de las computadoras de buceo

Las computadoras de buceo son ahora equipamiento estándar para muchos buceadores. Ofrecen datos complejos y cálculos automáticos de descompresión.

Sin embargo, los relojes con bisel siguen siendo herramientas imprescindibles. Funcionan como sistema de respaldo confiable ante fallos electrónicos.

Las baterías pueden agotarse. Los sensores pueden fallar en momentos críticos.

Un reloj mecánico resistente al agua con bisel giratorio no depende de electricidad. Continúa funcionando en situaciones donde la tecnología moderna podría fallar.

Muchos profesionales siguen la regla de redundancia. Nunca confían exclusivamente en un solo instrumento para su seguridad.

El bisel giratorio ofrece simplicidad y confiabilidad inigualables. Su funcionamiento es intuitivo incluso en condiciones de estrés o visibilidad reducida.

Además, no requiere tiempo de recarga ni mantenimiento complejo. Es una inversión duradera que trasciende modas tecnológicas.


La entrada EL bisel giratorio en los relojes de buceo se publicó primero en .

]]>
SERVICE BELL & ROSS NUEVA DIRECCION https://serviciotecnico.com/service-bel-ross-nueva-direccion/ Wed, 30 Oct 2024 22:25:01 +0000 https://serviciotecnico.com/?p=14951 Nueva dirección del Servicio Técnico de relojes Bell & Ross de UNITIME Argentina Anunciamos la nueva dirección del Service de relojes Bell & Ross de Unitime Argentina. Desde ahora los usuarios de relojes Longines cuentan con una nueva sede para el cuidado de sus relojes aparte del Service Oficial. Con la idoneidad y seriedad de siempre, con nuevas instalaciones y comodidad brindando nuevos servicios: Presupuesto…

La entrada SERVICE BELL & ROSS NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>
Nueva dirección del Servicio Técnico de relojes Bell & Ross de UNITIME Argentina

Anunciamos la nueva dirección del Service de relojes Bell & Ross de Unitime Argentina. Desde ahora los usuarios de relojes Longines cuentan con una nueva sede para el cuidado de sus relojes aparte del Service Oficial. Con la idoneidad y seriedad de siempre, con nuevas instalaciones y comodidad brindando nuevos servicios:

Presupuesto online

Atención y asistencia por chat

Entrega a domicilio por Correo Privado

Atención Presencial: estacionamiento sin cargo.


COMO CUIDAR MI RELOJ BELL & ROSS

SERVICE BELL & ROSS

La entrada SERVICE BELL & ROSS NUEVA DIRECCION se publicó primero en .

]]>