
Bucherer: una marca de lujo suiza adelantada a su tiempo
El anuncio de la venta del minorista suizo de relojes y joyas a Rolex ha sorprendido al mundo del lujo. Bucherer tiene una larga historia en la industria. relojera
Rolex anunció su decisión de adquirir Bucherer, una decisión inteligente dado que Jörg G. Bucherer, presidente de 87 años y descendiente de la tercera generación de la familia, no tenía descendientes directos y buscaba vender la empresa.
Los inicios
Los orígenes de Bucherer se remontan a 1888, cuando Carl Friedrich Bucherer y su esposa Luise abrieron una relojería y joyería en Lucerna. Querían aprovechar la oportunidad que ofrecía la afluencia de turistas adinerados que llegaban de toda Europa para pasear por los Alpes
Expansión internacional
Para hacer crecer el negocio, Carl Friedrich Bucherer capacitó a sus dos hijos en los principales oficios: Ernst Bucherer aprendió el negocio de la relojería, mientras que Carl Eduard Bucherer se formó en la orfebrería. En 1913, los dos hermanos se unieron al negocio familiar y rápidamente se dispusieron a abrir tiendas fuera de Suiza, empezando por Berlín y luego por Santiago de Chile. Una de las impulsoras de esta expansión internacional fue la esposa de Carl Eduard, Wilhelmina Bucherer-Heeb quien murió trágicamente en un naufragio cuando viajaba de Argentina a Chile. La compañía rindió homenaje a su memoria lanzando un reloj de edición especial a su nombre en 2005, limitado a 70 piezas.
La muerte de Wilhelmina puso freno a los planes de expansión internacional y su marido y su hermano regresaron a Lucerna y se centraron en crecer en Suiza. Bucherer no volvió a aventurarse en el extranjero hasta los años 80, cuando el actual presidente Jörg G. Bucherer se expandió a Austria.
Historia
En 1919, Carl Friedrich Bucherer tomó una decisión pionera. Se convirtió en el primer minorista de relojes en empezar a fabricar relojes con su propio nombre. La primera colección de relojes se lanzó en 1919 y estaba dirigida a las mujeres.
La empresa también fue una de las primeras marcas en adoptar correas de reloj. Los relojes de bolsillo seguían siendo la opción más popular entre los hombres a principios del siglo XX.
Los relojes de pulsera se consideraban joyas y todavía no eran un accesorio común entre las mujeres. Bucherer también ideó sus propios diseños únicos de correas y pulseras para relojes.
Actualmente, la colección de relojes de Carl F. Bucherer cuenta con varios modelos que oscilan entre los 3.500 y 164.000 dólares).
Bucherer y Rolex: una asociación lucrativa que se remonta a 1924.
Otro hito en la historia de la empresa fue la decisión de vender relojes fabricados por una empresa propiedad de un tal Hans Wilsdorf quien había fundado su empresa de relojes en Londres en 1905 con su socio Alfred Davis.
Vendieron relojes bajo el nombre de Wilsdorf & Davis, que luego cambió el nombre a Rolex en 1908 porque sonaba mejor. El objetivo de Wildorf era fabricar relojes que fueran a la vez elegantes y precisos. Rolex llamó la atención de la industria relojera cuando su reloj de pulsera recibió el certificado de precisión “Clase A”. La empresa se trasladó a Ginebra en 1919 por motivos fiscales.
En 1924, Ernst Bucherer tuvo la previsión de cerrar un acuerdo con Hans Wilsdorf para convertir al grupo familiar Bucherer en un importante socio minorista de Rolex.
Rolex trabaja con Bucherer, desde hace casi 100 años. Hoy en día, la mayoría de las tiendas Bucherer son distribuidores autorizados de Rolex, así como de la marca hermana Tudor, lo que significa que muchos relojes Rolex se venden a los clientes a través de la red minorista de Bucherer. La marca también fue elegida por Rolex como socio de lanzamiento del programa de relojes usados certificados de Rolex, que se lanzó a principios de 2023.
Tienda
La tienda insignia de la firma en Schwannenplatz en la ciudad de Lucerna. Los visitantes de Asia, no de Europa, constituyen la mayor parte de su clientela.
Resistir la dominación japonesa del cuarzo
En 1969, la marca de relojes japonesa Seiko presentó el primer reloj de pulsera de cuarzo del mundo: el Astron. Fue el presagio de lo que se conoce como la “crisis del cuarzo”, cuando los relojes mecánicos suizos se vieron obligados a competir con relojes de cuarzo más precisos y mucho más baratos. Entre 1970 y 1983, el número de empresas relojeras suizas se redujo a más de la mitad y desaparecieron dos tercios de los puestos de trabajo en la industria.
A diferencia de muchas marcas suizas tradicionales, Carl F. Bucherer adoptó la tecnología del cuarzo como parte de su línea. También fue una de las 20 empresas suizas que financiaron el desarrollo de un movimiento de cuarzo suizo competidor, el Beta 21, que finalmente no tuvo éxito.
Movimientos periféricos internos únicos
La mayoría de los relojes suizos funcionan con movimientos producidos por terceros como ETA o Miyota porque son más baratos y han demostrado ser fiables. El santo grial de cualquier marca de relojes es desarrollar internamente su propio movimiento de reloj.
Carl F. Bucherer hizo precisamente eso, pero fue más allá. Desarrolló lo que se conoce como movimiento de rotor periférico. Un rotor es un componente del reloj que gira cada vez que el usuario mueve la muñeca y alimenta el reloj. Los rotores tradicionales son voluminosos y cubren más de la mitad de la parte posterior de un movimiento. Por otro lado, un rotor periférico recorre la periferia del movimiento, lo que permite un reloj más delgado y una vista completa del movimiento si el reloj tiene un fondo transparente.
Mantener su reloj en óptimas condiciones es clave para que siga ofreciendo precisión y elegancia. En el Servicio Técnico de relojes Bucherer en Buenos Aires-Argentina, se ofrece un Mantenimiento Premium especializado y servicios relacionados con el cuidado de su reloj que están disponibles en https://serviciotecnico.com/opcionales/ como Placa Anti-rayas para el cristal, Pulido de caja y malla, Limpieza exterior ultrasónica y otros importantes cuidados relevantes para la longevidad de su reloj
Cómo mantener mi reloj Bucherer?