Los relojes Tudor, conocidos por su estilo impecable y rendimiento excepcional, representan una combinación perfecta entre la herencia de la alta relojería y la innovación moderna.

Fundada por Hans Wilsdorf, también creador de Rolex, Tudor ha logrado establecerse como una marca icónica, ofreciendo relojes de lujo con una calidad sobresaliente y un diseño que desafía las convenciones.

Servicio técnico de relojes Tudor
Reloj después del Mantenimiento Premium

Fundada en 1926 por Hans Wilsdorf. Wilsdorf ya había establecido Rolex como una de las marcas más prestigiosas de la relojería mundial.

La visión de Wilsdorf para Tudor era ofrecer relojes de calidad similar a Rolex. Sin embargo, a un precio más accesible.

En palabras de Wilsdorf: “Quiero crear una marca que los distribuidores puedan vender a un precio más modesto que los relojes Rolex”.

“Pero que, al mismo tiempo, ofrezca una calidad y fiabilidad que se acerque a los estándares de Rolex”, agregó Wilsdorf.

Desde sus inicios, la marca ha estado estrechamente relacionada con Rolex. Compartieron componentes clave como las cajas y los brazaletes.

Esto refuerza su reputación en cuanto a durabilidad y precisión. Sin embargo, Tudor ha sabido forjar su identidad propia a lo largo del tiempo.

Esto se destacó especialmente a partir de los años 50, cuando comenzó a desarrollar movimientos exclusivos. A la vez, Tudor se enfocó en relojes herramienta para profesionales.

Evolución y posicionamiento en el mercado

El crecimiento de la marca en la industria relojera fue paulatino, pero constante. Durante las décadas de 1940 y 1950, lanzó una serie de modelos.

Estos modelos se destacaban por su resistencia y funcionalidad. Tudor se convirtió en la elección para militares y profesionales en ambientes extremos.

Fue en esta época cuando comenzó a ganar reconocimiento como una marca de relojes robustos y confiables.

Uno de los hitos más significativos de la marca ocurrió en 1954. Ese año, lanzó el Tudor Oyster Prince Submariner.

Este reloj de buceo ofrecía una resistencia al agua comparable a la de los Rolex Submariner. Además, se convirtió en el compañero de confianza de los buceadores profesionales.

Este modelo cimentó su reputación como fabricante de relojes para usos profesionales. Fue adoptado por diversas fuerzas militares, incluidas la Marina Francesa y la Marina de los Estados Unidos.

Características técnicas

A lo largo de los años, el fabricante ha logrado un equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Inicialmente, los movimientos en los relojes Tudor provenían de terceros.

Sin embargo, en 2015, introdujo su primer calibre interno, el MT5621. Este fue un punto de inflexión en su estrategia y posicionamiento en el mercado.

Entre las características técnicas más destacadas de los relojes Tudor se encuentran los calibres internos. Tudor ha desarrollado calibres de manufactura propia que ofrecen precisión y durabilidad.

Estos calibres están certificados por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Además, ofrecen una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas.

Tudor emplea materiales de alta calidad como acero inoxidable, cerámica y titanio. Estos materiales garantizan que sus relojes sean robustos y resistentes al desgaste.

Muchos de sus relojes están diseñados para resistir profundidades de hasta 500 metros. Esto los convierte en una opción popular entre buceadores y aventureros.

La construcción de sus cajas y coronas roscadas asegura una estanqueidad óptima. Este diseño garantiza que los relojes soporten condiciones exigentes.

Tudor ha mantenido un diseño icónico que combina lo clásico con lo contemporáneo. Elementos como los biseles rotatorios y las agujas “Snowflake” se han convertido en emblemas de la marca.

Anécdotas y momentos históricos

Tudor ha estado asociado con momentos históricos y figuras influyentes. Un ejemplo es la relación entre Tudor y la Marina Francesa.

Durante las décadas de 1960 y 1970, la Marina Francesa seleccionó los Tudor Submariner para sus buceadores. Estos relojes fueron sometidos a condiciones extremas y demostraron ser increíblemente duraderos.

Otro momento notable ocurrió en 2010, cuando experimentó un renacimiento bajo la dirección de Rolex. Se reintrodujo al mercado global con nuevos modelos como el Tudor Heritage Chrono.

Este relanzamiento revitalizó la marca y la posicionó como una opción premium entre los entusiastas de los relojes.

Modelos más notables

La casa ha lanzado una serie de modelos icónicos que han dejado una huella en la historia de la relojería. Uno de los más destacados es el Tudor Oyster Prince Submariner de 1954.

Este reloj de buceo se ganó una reputación sólida gracias a su durabilidad y resistencia. Equipado con una caja Oyster y una resistencia al agua de hasta 100 metros, fue esencial para buceadores profesionales y militares.

El Tudor Pelagos es otro de los relojes de buceo más avanzados de la marca. Fabricado en titanio, ofrece una resistencia al agua de hasta 500 metros y está equipado con una válvula de helio.

La colección Black Bay también es una de las más exitosas de Tudor. Inspirada en los modelos de buceo de los años 50 y 60, la línea Black Bay combina diseño vintage con tecnología moderna.

El Tudor Heritage Chrono, lanzado en 2010, es un homenaje a los relojes deportivos de la década de 1970. Combina estética retro con funcionalidad moderna, convirtiéndose en un éxito entre los coleccionistas.

El Tudor North Flag destaca por ser uno de los primeros en incorporar un movimiento de manufactura propia de Tudor. Combina robustez con precisión, ofreciendo un diseño contemporáneo con un toque de aventura.

En el mercado actual

Hoy en día, la fábrica se ha consolidado como una marca de lujo con un enfoque en la innovación y la tradición. A pesar de estar bajo el paraguas de Rolex, Tudor ha sabido diferenciarse con una identidad propia.

Ofrece relojes que equilibran la herencia clásica con las demandas modernas. Tudor ha atraído a una nueva generación de entusiastas que buscan la calidad de Rolex a un precio más accesible.

Esta combinación de valor, diseño y rendimiento ha impulsado a Tudor a la vanguardia de la relojería de lujo. Tudor tiene una presencia creciente en mercados globales.

Servicio técnico especializado para relojes Tudor

Para garantizar el óptimo funcionamiento y longevidad de los relojes Tudor, es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular. Los relojes Tudor requieren cuidados específicos que solo un equipo de expertos puede proporcionar.

Contar con un servicio especializado asegura que su reloj Tudor conserve su precisión y elegancia con el paso del tiempo. El equipo de relojeros realiza servicios siguiendo los más altos estándares de la industria relojera.

Entre los servicios más comunes se incluyen el Mantenimiento Premium, la revisión de la estanqueidad y la lubricación de las partes móviles. También la sustitución de juntas, asegurando la resistencia al agua y al polvo.

El mantenimiento adecuado de su Tudor no solo preserva su valor, sino que también garantiza su precisión. En ServicioTécnico.com , cuidamos su reloj con la misma pasión y precisión con la que fue creado.

No deje que el paso del tiempo afecte el rendimiento de su reloj. Consulte cómo mejorar el rendimiento y longevidad de su reloj Tudor.

Un reloj bien mantenido es sinónimo de elegancia. El Servicio Técnico para relojes Tudor en Buenos Aires, Argentina le ofrece todos los servicios que su reloj precisa para extender su longevidad. Descubra más sobre nuestros servicios en https://serviciotecnico.com/opcionales/.

MANTENIMIENTO PREMIUM

SUMERGIBILIDAD

EL CUIDADO DE RELOJES TUDOR

MAS SERVICIOS