Servicio técnico de relojes TAG Heuer
 

Ya sea de cuerda automática o manual , es sobre todo una cuestión de filosofía y de cuánto quiera ritualizar tu vida. Lo que ambos movimientos tienen en común es que forman su propia relación con la persona que los lleva, que simplemente no puede ser reemplazada por la distancia electrónica de un movimiento de cuarzo.

Los relojes mecánicos tienen sus propias reglas y el sonido de un movimiento que funciona perfectamente tiene su propia armonía. Además, al evitar el uso de pilas , se puede proteger el medio ambiente y, con el mantenimiento adecuado, muchas veces depender de un reloj mecánico durante décadas. Sin embargo, antes que nada, debe saber cómo funcionan los movimientos individuales y en qué se diferencian antes de elegir un modelo. 

¿Qué es un movimiento automático?


En pocas palabras, un movimiento automático es la traducción de la energía cinética que genera al mover el brazo en energía potencial que tensa el resorte principal y acciona el reloj. En otras palabras, su reloj automático se da cuerda solo cuando lo usa en lugar de darle cuerda a mano todos los días. Si mueve el brazo, el rotor con cojinete de bolas dentro del reloj intenta orientarse hacia el centro de la tierra. 

Como resultado, la energía cinética resultante se transmite al resorte principal mediante una cadena de transmisión. Durante mucho tiempo ha existido una discusión sobre el tipo de rotor, sin embargo con el tiempo el rotor central ha ganado aceptación .

Si su reloj tiene vista trasera , también puede observar el rotor semicircular directamente en funcionamiento. Verá que el rotor gira muy rápido, lo que desgastaría el resorte si se trasladara directamente. Esto evita que el reductor convierta los movimientos rápidos del rotor con pares bajos en movimientos lentos con pares altos.

Sin embargo, esto no protege el resorte de la sobrecarga, por lo que no está conectado directamente al cañón, sino que cuelga de una brida deslizante con un ” embrague deslizante” que lo protege del desgaste . 

Como es de esperar, hay muchas sutilezas que influyen en la elección del movimiento automático, pero una de las discusiones básicas fue sobre el uso de un mecanismo de cuerda de uno o dos lados. Los relojes automáticos de doble cuerda tienen una caja de cambios que rectifica los movimientos del rotor, lo que significa que la energía se genera independientemente del sentido de giro.

La forma en que se alinea esta energía se ha convertido en objeto de numerosas patentes a medida que más y más empresas desarrollan mejores mecanismos de polarización. El movimiento de ascensor de un solo lado más famoso es el Valjoux 7750, lanzado en 1973, que resistió a todos los escépticos y demostró que incluso un ascensor de un solo lado puede competir con un ascensor de dos lados en términos de rendimiento y precisión. 

¿Qué significa cuerda manual?


Como su nombre ya lo dice, el devanado manual extrae su energía del devanado manual diario y no tiene rotor. A diferencia de un reloj automático, un reloj de cuerda manual no tiene un embrague deslizante, por lo que debe ser un poco más sensible al darle cuerda. 

Tan pronto como sienta una ligera resistencia , el reloj está totalmente enrollado y debe detenerse. El procedimiento interno es el siguiente: una vez que le da cuerda al reloj, la fuerza aplicada también se almacena en el resorte real. Desde allí, se transmite a través del tren a la rueda de escape. El ancla conecta la rueda de escape con el volante oscilante a la fuerza que ahora transmite el escape. 

El volante es la base de tiempo del reloj.y, a través de su oscilación, transmite un movimiento definido en el tiempo a través del tren, donde es traducido por la rueda central, la tercera rueda y la rueda delantera en minutos, horas y segundos. 

Cuanto mayor sea la frecuencia de oscilación , más preciso será el funcionamiento del reloj . Debido a que los relojes mecánicos reaccionan de manera muy sensible a su entorno, el reloj aún puede perder algunos segundos. Las fluctuaciones de temperatura pueden provocar una expansión de la primavera y la inquietud, lo que puede cambiar la frecuencia. 

Ventajas y desventajas del bobinado automático y manual.


Llevar un reloj de cuerda manual significa apreciar los rituales. Si considera que la idea de darle cuerda de un reloj a diario es bastante poco práctica o molesta, un reloj de cuerda manual probablemente no sea la mejor opción para usted.

Visualmente, la falta de un rotor ha permitido a los fabricantes desarrollar relojes de cuerda manual cada vez más planos, lo que es una buena alternativa para aquellos que no disfrutan de los modelos de gran espesor que están muy de moda. Dado que los relojes de cuerda manual constan de menos piezas , también es menos probable que funcionen mal y son menos costosos .

Cuerda manual Cuerda automática
+ para los amantes de los rituales diarios + cuerda automática por rotor
+ construcción más plana para una sensación vintage + obra maestra técnica de los movimientos
+ menos piezas = menos propenso a fallas + con el mantenimiento adecuado a menudo se mantienen funcionando durante décadas
+ menos piezas = menos costoso + precio accesible
 bobinado diario necesario  pierde precisión si no se usa regularmente
 menos precisión que el automático  menos precisión que el cuarzo
 menos reserva de marcha que la automática  menos reserva de marcha que el cuarzo

La ventaja de un reloj automático , además de la carga automática y la obra maestra técnica del movimiento, radica principalmente en el poco mantenimiento que requieren. Si mantiene su reloj adecuadamente, puede durar décadas. En términos de precisión y reserva de energía, debe hacer deducciones. Especialmente en comparación con los movimientos de cuarzo, los movimientos automáticos pierden tiempo más rápido que sus competidores electrónicos. Como regla general, cuanto más a menudo use su reloj automático, con mayor precisión funcionará.