La exactitud de los relojes automáticos

Nuestros clientes suele consultarnos: Cuanto debería atrasar o adelantar mi reloj? porqué mi reloj atrasa? cuanto es normal que mi reloj atrase?
La precisión es de suma importancia para cualquiera que confíe en su reloj de pulsera para saber la hora exacta. No todos los relojes ofrecen la misma precisión y existe una marcada diferencia entre un reloj de cuarzo y un reloj automático.
Los relojes mecánicos se componen de muchos componentes que van desde pequeños engranajes hasta puentes, palancas, resortes y tornillos, todos los cuales deben trabajar juntos al mismo tiempo como una sinfonía cuidadosamente dirigida. A medida que interactúan, esos pequeños componentes alimentan el reloj y mantienen el flujo de energía para mantener la precisión.
En un reloj automático mecánico estándar, el cronometraje puede desviarse hasta más o menos (+/-) 10-15 segundos por día. Normalmente, los relojes mecánicos pueden tener una precisión similar, mientras que la precisión de los relojes mecánicos puede llegar a +/- 3 segundos por día. Los relojes con movimiento mecánico que han sido probados y certificados como cronómetro conservarán una precisión de -4/+6 segundos por día.
La precisión de los relojes mecánicos puede variar día a día, dependiendo de varios factores, incluida la posición del reloj, los movimientos del brazo, así como la temperatura o el entorno. Todos los relojes tienden a adelantar o atrasar unos segundos durante un período de tiempo, pero veamos los factores concretos que pueden influir en el movimiento.
POSICIÓN DEL RELOJ
La precisión de los relojes mecánicos puede verse afectada por la posición del reloj cuando no se usa en la muñeca. La mayoría de los relojes mecánicos se ven afectados por las fuerzas de la gravedad cuando se encuentran en determinadas posiciones. Generalmente, el volante interior se ha ajustado a mano para compensar las pérdidas y ganancias de tiempo cuando el reloj está en determinadas posiciones cuando se lleva puesto todo el día. Los relojes se ajustan entre dos y ocho posiciones, según el tipo de movimiento. Esas posiciones incluyen la esfera hacia arriba, la corona hacia abajo (como si colocara el reloj en la mesita de noche con el lado de la caja apoyado sobre la corona), la esfera hacia abajo y algunas otras posiciones. Dependiendo de la posición en la que se coloque el reloj cuando se lo quite por la noche, por ejemplo, puede variar.
TEMPERATURA
La temperatura también puede afectar un reloj porque las piezas internas se expanden y contraen en condiciones de calor y frío diferentes. En un esfuerzo por combatir los efectos de las temperaturas extremas, las marcas han recurrido a materiales y diseños de alta tecnología que pueden compensar los cambios de temperatura y aún mantener la precisión.
Normalmente, un reloj colocado a altas temperaturas tiende a atrasar, mientras que los relojes colocados a bajas temperaturas tienden a adelantar.
MAGNETISMO
Los movimientos mecánicos pueden verse afectados por los campos magnéticos. Es importante no dejar el reloj cerca de objetos magnéticos durante períodos prolongados.
El movimiento de un reloj consta de muchos pequeños componentes de acero. Cuando un reloj encuentra un campo magnético, la carga magnética puede atraer estas piezas en diferentes direcciones, lo que potencialmente ralentiza los engranajes o los detiene.
La espiral es el corazón de un movimiento automático y suele ser motivo de preocupación cuando un reloj se expone a un campo magnético. El resorte del volante es un resorte en espiral pequeño y delicado que hace que la rueda gire hacia adelante y hacia atrás a una cierta velocidad de latidos por hora, considerado el “latido del corazón” del movimiento. Luego, la energía de este resorte se dispersa por todo el movimiento para mover las manecillas del reloj y alimentar cualquier complicación. El campo magnético puede entrar en juego acortando potencialmente sus oscilaciones y, por tanto, acelerando la frecuencia.
IMPACTOS
Los golpes fuertes en los relojes automáticos pueden afectar los componentes de los movimientos mecánicos. Se recomienda quitarse el reloj antes de practicar deportes de impacto para evitar golpes fuertes directos.
En comparación con los campos magnéticos, los impactos también pueden dañar el resorte de espiral, ya que está en constante movimiento a una velocidad bastante alta en comparación con otros componentes. Cuando un reloj recibe un golpe, los latidos del volante pueden verse alterados.
TIEMPO DE USO
Con el tiempo, los movimientos mecánicos pueden comenzar a variar en precisión. A medida que el reloj envejece, los lubricantes y aceites del interior pueden empezar a estropearse y, como en un automóvil, cuando eso sucede, las palancas y los engranajes no interactúan tan suavemente como antes, lo que posiblemente provoca un ligero aumento de la imprecisión. Esto es algo normal después de varios años, por lo que se recomienda realizar mantenimiento a su reloj aproximadamente cada cinco años para mantener la precisión.
Mediante innovaciones y nuevos materiales, los relojes pueden protegerse de ciertos niveles de resistencia a los golpes, campos magnéticos y temperaturas extremas. Los movimientos que contienen una espiral de silicio, también conocido como silicio, son antimagnéticos y ofrecen una mayor estabilidad a las variaciones de temperatura. Permite un mayor nivel de precisión del cronometraje debido a su mayor tasa de estabilidad.
En comparación, los relojes de cuarzo tienden a ser más precisos que los relojes mecánicos porque contienen una placa de circuito y funcionan con una batería. Si bien la decisión entre relojes mecánicos y de cuarzo sigue siendo una preferencia personal, ambos movimientos le brindarán la precisión suficiente para mantenerlo a tiempo y listo para afrontar el día.
Cómo mantener mi reloj automático?
Dónde reparar un reloj automático?