Qué tipos de relojes con calendario existen?

Service Técnico de relojes 
Blancpain en Argentina

Hay una gran cantidad de tipos de funciones de calendario integradas en un reloj, cada una de las cuales funciona de manera ligeramente diferente entre sí, algunas son simples y otras muy complejas.

A veces los días parecen cruzarse y el tiempo se nos escapa. Cuando eso sucede, es genial poder echar un vistazo al reloj en tu muñeca y obtener la información que necesita en un momento. Por esta razón, los coleccionistas y amantes de los relojes buscan regularmente relojes con calendario. Sin embargo, no todos los relojes con calendario son iguales. Hay una gran cantidad de tipos de funciones de calendario integradas en un reloj, cada una de las cuales funciona de manera ligeramente diferente entre sí, algunas son simples y otras muy complejas.

La palabra “simple” no debe confundirnos. Añadir un calendario a un reloj mecánico no es tarea fácil. Requiere el desarrollo de mecanismos, sistemas y piezas adicionales, y requiere más tiempo de montaje. Aquí, analizamos algunos ejemplos de calendarios, desde pantallas simples hasta funciones de calendario más complicadas.

CALENDARIO ESTÁNDAR

Service Técnico de relojes Glashütte en Argentina

La complicación del calendario más simple es el reloj de solo fecha, que muestra los incrementos de fecha diariamente del 1 al 31. Un calendario estándar en un reloj también puede ofrecer el día de la semana y la fecha, u ofrecer una indicación del mes. Generalmente, la información se muestra en el dial a través de ventanas o con un puntero en un disco de fecha subsidiario o un anillo de capítulo. En estos relojes, el usuario normalmente tiene que cambiar manualmente la fecha el primer día del mes siguiente si el mes actual termina en menos de 31 días. Dado que el calendario simple no diferencia entre meses con 30 o 31 (y mucho menos 28) días, debe ajustarse cada mes de febrero, abril, junio, septiembre y noviembre.

RESUMEN: El calendario simple solo muestra la fecha del mes y debe corregirse cinco veces al año.

CALENDARIO ANUAL

Service Técnico de relojes Longines en Argentina

El calendario anual realiza un seguimiento del mes y la fecha del usuario automáticamente de mes a mes durante los meses en los que hay 30 y 31 días. Sin embargo, en el corto mes de febrero, cuando llega el 1 de marzo, el usuario debe hacer un único ajuste para compensar ese corto mes (incluso durante los años bisiestos). Sin embargo, para muchas personas es preferible hacer un ajuste solo una vez al año en lugar de realizar ajustes casi mensuales.

RESUMEN: Un reloj con calendario anual sólo necesita corregirse una vez al año, concretamente a finales de febrero.

CALENDARIO COMPLETO

Service Técnico de relojes Vacheron Constantin en Argentina

El calendario completo (también llamado calendario completo o calendario triple) requiere la misma cantidad de correcciones manuales que el calendario simple. La diferencia, sin embargo, reside en una visualización más sofisticada: además del día del mes, un calendario completo muestra también el mes y el día de la semana. (También se usa comúnmente una fase lunar en combinación con un calendario completo).

RESUMEN: Un calendario completo amplía el calendario simple mostrando el mes y el día de la semana (y, a veces, una fase lunar).

CALENDARIO CUATRIANUAL

Service Técnico de relojes Patek Philippe en Argentina

El calendario cuatrienal (también llamado calendario semiperpetuo o de cuatro años) es una mejora del calendario anual y un compromiso con el calendario siguiente. Cuando se usa regularmente, un calendario cuatrienal funciona correctamente durante cuatro años sin ninguna intervención por parte del usuario. Sólo cuando ocurre un año bisiesto con 366 días, es decir, cuando hay un 29 de febrero, los calendarios requieren un reajuste manual. Dicho de otra manera: la duración más corta de febrero, que el calendario anual ignora, se tiene en cuenta en los calendarios cuadrienales.

RESUMEN: Los calendarios cuadrianuales solo necesitan corregirse manualmente cada cuatro años, es decir, cuando se produce un año bisiesto.

CALENDARIO PERPETUO

Service Técnico de relojes Audemars Piguet en Argentina

El calendario perpetuo, el tipo de calendario más sofisticado y complicado, marcará automáticamente el día, la fecha, el mes y otra información para el usuario hasta el año 2100, teniendo en cuenta los años bisiestos. En el año 2100, se omitirá el año bisiesto que se supone que ocurrirá para alinear los calendarios con el tiempo real. Esta es la razón por la que el reloj necesitará un ajuste el 1 de marzo de 2100. Los calendarios perpetuos también suelen registrar más información además del día, la fecha y el mes. Ofrecen indicaciones de fases lunares, indicaciones de años bisiestos y, a veces, más. Estos complicados relojes albergan cientos de pequeños componentes mecánicos y su montaje requiere más tiempo que un calendario estándar o anual.

RESUMEN: El calendario perpetuo, la disciplina suprema entre los calendarios de relojes de pulsera, tiene en cuenta todos los meses de diferente duración, así como los años bisiestos. No es necesario corregirlo manualmente hasta el año 2100.

COMBINACIONES DE CALENDARIO

A veces, el calendario también se combina con otras pequeñas complicaciones, como el cronógrafo o el indicador de fase lunar, para mayor atractivo. Por ejemplo, en la Longines Master Collection hay un modelo con esfera auxiliar que muestra la fecha mediante un puntero y la indicación de las fases lunares en el centro. También hay una versión de cronógrafo con rueda de pilares que se combina con indicación del día y del mes, así como con indicador de fases lunares.

ADVERTENCIA DEL CALENDARIO

Cabe señalar que todos los ejemplos anteriores requieren que el reloj mecánico permanezca funcionando de manera constante. Una vez que se corta la energía y el reloj se detiene, el usuario tendrá que restablecer cada tipo de calendario.

Cómo mantener mi reloj?